Daiquirí, el clásico

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    1
Daiquirí

Daiquirí, clásico

Freepik

El Daiquirí es uno de los cocteles más clásicos de la mixología; es originario de Cuba y lo puedes preparar desde casa de forma rápida y sencilla

Ingredientes para preparar el Daiquirí clásico

  • 2 onzas de ron blanco
  • 1 onza de jugo de limón
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Hielo
  • cerezas rojas

Instrucciones para hacer el Daiquirí clásico en la coctelera

1. En una coctelera agrega el ron.

2. Luego añade el azúcar y remueve un poco para diluían.
3. Agrega jugo de limón y luego los hielo.
4. Agita muy bien la coctelera durante unos 30 segundos.
5. Sirve en una copa tipo coupe, solo el líquido sin los hielos.
6. Decora la copa añadiéndole una cereza roja.

¿Cómo hacer el Daiquirí clásico en la licuadora?

Si no tienes la famosa coctelera para mezclar el trago, no te preocupes, también se puede hacer en la licuadora.

1. Lo primero que tienes que hacer es que el ron esté bien frío, mételo al refrigerador para que esté helado.
2. En la licuadora agrega el ron, el azúcar, el jugo de limón y unos trozos de hielo picado.
3. Licúa hasta que todo esté muy bien integrado.
4. Sirve en la misma copa tipo coupe y decora con una cereza roja.

Esta es la historia real de cómo se creó el Daiquirí

El Daiquirí es uno de los cocteles más famosos del mundo, es de origen cubano, pero se ha extendido por todo el mundo debido a su mezcla de sabores dulces y amargos.

El coctel surgió porque en Cuba había una mina de hierro en la zona de Daiquirí en Santiago. Ahí trabajaban el ingeniero italiano, Giacomo Pagliuchi y el estadounidense inversionista Jennings Cox.

Un día, ambos querían beber algo y los únicos ingredientes que tenían era ron, azúcar, limón y hielos y decidieron llamarlo Daiquirí, en honor a las minas en donde trabajaban.

Los ingenieros frecuentaban un lugar llamado el ‘Bar Americano’, en Santiago de Cuba, y ahí explicaron cómo prepararlo y el coctel se popularizó tanto que llegó hasta La Habana, en el bar La Floridita y se le conoció como Daiquirí Floridita.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.