¿Sabías que esta fruta es la que más colágeno aporta? Te damos la receta viral y aprovecha sus bondades
-
Tiempo:0:10
-
Porciones:5
-
Tipo:

Guayabas con chamoy
Adriana Petronilho/Getty Images/iStockphoto
Ingredientes
Guayaba con chile y chamoy
- 4 guayabas maduras
- 1 cda de chamoy líquido
- 1/2 cda de chile en polvo tipo Miguelito o Tajín
- El jugo de 1 limón
- Sal al gusto
- Gomitas enchilas para elevar el sabor
Preparación
- Lava bien las guayabas y córtalas en rodajas gruesas o en gajos, dejando la cáscara.
- Colócalas en un bowl o plato extendido.
- Exprime el jugo de limón fresco sobre las guayabas.
- Rocía por encima el chamoy líquido de forma generosa.
- Espolvorea el chile en polvo, añade sal al gusto y, si quieres, unas gotas de salsa picante tipo botanera.
- Mezcla suavemente y sirve.
La fruta que más colágeno aporta (y probablemente no lo sabías):
La guayaba es la fruta que más colágeno aporta de manera natural gracias a su altísimo contenido de vitamina C, un nutriente clave para la síntesis de colágeno en el cuerpo. Una sola guayaba puede contener hasta 4 veces más vitamina C que una naranja.
Además, la guayaba está cargada de antioxidantes, fibra y otros micronutrientes que ayudan a mejorar la salud de la piel y combatir el envejecimiento prematuro.
¿Cómo comer guayaba para aprovechar al máximo su colágeno natural?
- Cruda y con cáscara: La forma más sencilla y efectiva. Solo lávala bien y cómela como una manzana. La cáscara es rica en fibra y antioxidantes.
- En batidos o smoothies: Combínala con otras frutas ricas en vitamina C como kiwi, mango o piña. También puedes añadir un poco de jengibre para potenciar su efecto antiinflamatorio.
- En ensaladas tropicales: Corta la guayaba en cubos y mézclala con aguacate, espinaca, y un chorrito de limón.
- En salsas dulces para carnes o pescados: Una guayaba cocida con un poco de miel, vinagre balsámico y especias crea una salsa perfecta para platos salados.
- En postres saludables: Agrégala a yogures naturales o como topping en bowls de açaí o granola.
Beneficios de consumir guayaba regularmente:
- Aumenta la producción natural de colágeno.
- Mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
- Fortalece el sistema inmune.
- Contribuye a una digestión saludable.
- Es baja en calorías y rica en fibra.
Incorporar guayaba en tu dieta diaria es una forma deliciosa, natural y económica de mejorar la producción de colágeno. Empieza hoy a cuidarte desde dentro con esta fruta poderosa.
¿Ya la has probado en tus recetas? Prueba alguna de nuestras recetas con guayaba que encontrarás en nuestro sitio Cocina Fácil.