Irresistibles donas glaseadas

Irresistibles donas glaseadas

Ingredientes

  • 500 gram de harina
  • 1 ⁄2 cda. de sal
  • 15 gram de levadura
  • 5 huevos
  • 30 ml de leche
  • 5 gram de canela en polvo
  • 120 gram de mantequilla
  • 100 gram de azúcar
  • 100 gram de azúcar glas
  • Aceite para freír, el necesario
  • Agua, la necesaria

Preparación

  1. Mezcla en la batidora los huevos con la sal, la levadura y la leche.
  2. Agrega la harina, la canela y trabaja por aproximadamente 5 minutos o hasta que la masa se haga elástica.
  3. Cuando adquiera esa consistencia, añade la mitad de la mantequilla en trozos.
  4. Permite que se integre bien y adiciona la otra mitad junto con el azúcar. Amasa por 3 minutos más.
  5. Fermenta la masa hasta que triplique su volumen.
  6. Estira la masa y corta las donas ayudándote de un cortador.
  7. Fríelas en el aceite. Escúrrelas.
  8. Combina el azúcar glas con agua. Hazlo poco a poco de manera que te quede un líquido espeso. Pasa las donas por esta mezcla y déjalas escurrir nuevamente. Preséntalas a la mesa cuando el glas se haya secado.

Esta tarde se antoja para quedarse en casa y tomar tu bebida caliente favorita. ¿Sabes cuál es el complemento perfecto? ¡Sí, unas donas glaseadas! Nosotros te decimos cómo prepararlas súper fácil. Te interesa: Galleta de vainilla cubierta con glas y pétalos de flor cristalizados

El redondo origen de las donas

La dona, también llamada rosquilla, pudo haber tenido su origen en Holanda, a mediados del s. XIX. Sin embargo, no eran tal y como las conocemos ahora. Estas eran simplemente bolas de masa frita en grasas de cerdo que se doraban. Eso sí, se preparaban con diferentes rellenos hechos de fruta o diversas nueces. Cuando los holandeses empezaron a emigrar a los Estados Unidos, llevaron sus olykoeks (donas) a su nuevo hogar. Sin embargo, este bizcocho tenía un problema que lo hacía menos atractivo para consumirse: su centro no lograba cocerse adecuadamente, por lo que quedaba crudo. Hansen Gregory, un capitán de barco estadounidense, tuvo una gran idea: tomó los bizcochos y les perforó un agujero en el centro de la bola de masa. Gracias a este orificio, el centro pudo lograr su cocción perfecta. Estos bizcochos se hicieron muy populares y a partir de ese momento las panaderías copiaron la idea, haciendo de las donas uno de los panes más populares del mundo entero. Si te gustaron estas donas glaseadas, no te pierdas más deliciosas recetas

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.