La papaya es una de las frutas preferidas de la temporada de calor, ya que es muy fresca, además de tener un sabor dulce y ser muy económica.
Sácale todo el provecho a la papaya y prepara estas 8 recetas que puedes preparar fácilmente en casa. ¡No te arrepentirás!
Te interesa: 9 irresistibles recetas para preparar mamey
Propiedades de la papaya
Por cada 100 gramos contiene:
- Calorías: 39 kcal
- Grasas totales: 0.14 g
- Sodio: 3 mg
- Carbohidratos: 9.81 g
- Fibra: 1.8 g
- Azúcares: 5.9 g
- Proteínas: 0.61 g

Getty Images
Datos que debes saber sobre la papaya
- La papaya es denominada por expertos en nutrición como el “fruto del árbol de la buena salud”.
- Estudios revelan que 90% de su composición es agua, por lo que contribuye a mantener hidratado el organismo.
- Gracias a su elevado contenido en fibra, controla el apetito y brinda sensación de saciedad.
- También aporta calcio, fósforo, potasio, magnesio, ácido fólico, vitamina A, vitaminas del complejo B, vitamina C y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico y contrarrestan los radicales libres en la piel.
- Su enzima llamada papaína facilita la asimilación de proteínas y favorece la digestión de carnes rojas, además de ser un laxante suave.
- Esta“papaína” sirve como excelente ablandador de carne. Cubre los trozos de carne que desees ablandar con rebanadas de esta fruta y deja reposar toda la noche en el refrigerador.
No obstante, a pesar de las innumerables bondades que este fruto brinda al cuerpo, especialistas aseguran que la papaya contiene un porcentaje de azúcares poco favorable para las personas diabéticas:
Su índice glucémico (elevación de azúcar en la sangre) es demasiado alto, lo cual la vuelve poco recomendable no solo para aquellos que padecen esta enfermedad, sino para quienes buscan perder peso, pues aun cuando 100 gramos equivalen a 30 calorías, los azúcares que aporta van directamente a la sangre, lo que podría ocasionar una elevación inevitable en la presión arterial.
Te interesa: 21 deliciosas recetas con calabaza de Castilla
Algunas curiosidades
- Es una fruta originaria de México. Actualmente, se cultiva en las regiones tropicales de América.
- Su nombre proviene del mama páapay-ya, que significa “zapote jaspeado”.
- Es conocida con otros nombres: papayón, olocotón, lechosa, fruta bomba, melón de árbol y mamón.
- Crece del árbol llamado papayo.
Recetas
Ver Recetas:
-
Agua de papaya con limón y jengibre
Para que te refresques esta temporada, te compartimos esta rica agua de papaya con limón y jengibre. ¡Toma nota de la receta!
-
Dulce de papaya
Prepara un postre natural y muy fácil de hacer. Este dulce de papaya es el cierre perfecto para una rica comida en casa.
-
Camarones en salsa de papaya
Estos camarones en salsa de papaya tienen todo el sabor tropical que te fascina. Sigue el paso a paso y prepáralos para tu familia.
-
Calamares fritos sobre ensalada de papaya con jengibre y chile de árbol
Date gusto con la deliciosa combinación de estos calamares fritos sobre ensalada de papaya con jengibre y chile de árbol.
-
Filete de pescado frito con salsa de papaya dulce
Amarás la combinación de sabores que te ofrece esta receta de filete de pescado frito con salsa de papaya dulce. ¡Toma nota!
-
Papaya con yogurt, granola y frutos rojos
No te podrás resistir a esta deliciosa papaya con yogurt, granola y frutos secos, el desayuno ideal para consentirte muy rico.
-
Papaya con piloncillo y semillas
No te quedes con las ganas de probar este postre con papaya, piloncillo y semillas, perfecto para consentirte de forma natural y deliciosa.
-
Smoothie de papaya y nuez
¿Tienes prisa? Lo más importante es que no olvides desayunar, así que lo que necesitas es una receta rápida y nutritiva, como este delicioso smoothie de papaya y nuez. Conoce…