Camarones en salsa de papaya

camarones en salsa de papaya

Ingredientes

  • ½ cda. de sal
  • Aceite vegetal
  • 1 taza de piña picada
  • 2 tazas de papaya picada
  • ¾ de taza de leche de coco
  • 4 jitomates asados, pelados, sin semilla y picado
  • 1 cda. de jengibre fresco y picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 cebolla picada
  • 24 camarones grandes, pelados y desvenados
  • ½ cda. de cebolla en polvo
  • ½ cda. de albahaca machacada
  • ½ cda. de romero machacado
  • ½ cda. de tomillo molido
  • ½ cda. de orégano molido
  • 2 cdas. de pimienta negra
  • 1 cda. de ajo en polvo

Preparación

  1. Revuelve el ajo en polvo, la pimienta, el orégano, el tomillo, el romero, la albahaca, la cebolla en polvo y la sal; cubre los camarones con esta mezcla.
  2. En una cacerola calienta el aceite y acitrona la cebolla, el ajo y el jengibre.
  3. Integra los jitomates, el chile, la leche de coco, la papaya y la piña; cocina a fuego bajo hasta que espese y mueve con frecuencia para que no se pegue.
  4. Retira del fuego, espera a que se entibie un poco y licúalo hasta formar un puré.
  5. Fríe los camarones en poco aceite (hazlo por partes) y báñalos con la salsa de papaya al momento de servir. Acompaña con arroz blanco.

Hoy te traemos una receta con ese sabor tropical que te fascina. Anímate a preparar estos camarones en salsa de papaya en casa y compártelos con tu familia. Te interesa: 35 recetas para que prepares camarones como más te guste

Algunas curiosidades

  • Es una fruta originaria de México. Actualmente, se cultiva en las regiones tropicales de América.
  • Su nombre proviene del mama páapay-ya, que significa “zapote jaspeado”.
  • Es conocida con otros nombres: papayón, olocotón, lechosa, fruta bomba, melón de árbol y mamón.
  • Crece del árbol llamado papayo.

Para que disfrutes al máximo los sabores de Cuaresma, hemos preparado para ti más recetas con papaya, tan deliciosas como estos camarones en salsa de papaya. Descúbrelas en Cocina Fácil, tu mejor opción esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.