Hay un fruto dulce y jugoso que, con sólo verlo, se antoja morderlo: el mamey. Sí, esta irresistible fruta puede comerse sola, pero también hay deliciosas recetas con las que puedes disfrutar aún más de su sabor y consistencia.
¿Te atreves a conocerlas? Aquí te las compartimos para que también deleites a tu paladar.
Te interesa: 4 recetas de postres sin hornear que debes probar
Beneficios para la salud
Este fruto posee muchas cualidades sorprendentes para la salud y belleza de nuestro cuerpo. Aquí te compartimos las más importantes:
Súper antioxidantes
El mamey es una fruta rica en antioxidantes, los cuales ayudan a reducir las probabilidades de padecer diversos tipos de cáncer.
Además, estos antioxidantes también se encargan de retrasar el envejecimiento y previenen las arrugas
Mejora la circulación
Se compone de minerales necesario para una sana circulación sanguínea. Otra razón es que posee nutrientes que transportan oxígeno de forma saludable a los órganos.
Por si fuera poco, los componentes del mamey impiden que se formen trombos, causantes de accidentes cerebro-vasculares y del estrés oxidativo.
Bueno para aparato digestivo
Esta fruta tropical protege a tu estómago de problemas digestivos e intestinales. Es un antiparasitante natural, coadyuvante del tratamiento de la diarrea.
100 gramos de mamey aportan el 20% de fibra diaria necesaria para que el intestino funcione correctamente.
Te da energía
Posee una cantidad de azúcar saludable para niños, embarazadas y deportistas, la cual les brinda fuerza y energía.
Protege tu piel
Posee propiedades antibacterianas y fungicidas que cuidan que la piel no sufra de infecciones cutáneas.
También contiene betacarotenos, sustancia que ayuda a que la piel se mantenga saludable.

Te sorprenderá todo lo que esta fruta puede hacer por ti. Sigue leyendo y descubre todos los beneficios que el mamey tiene para tu belleza.
Curiosidades sobre este fruto
- En México y otras zonas de América también es conocido como zapote.
- La palabra zapote proviene del náhuatl y significa “fruta”.
- Existe una gran variedad de tipos de mamey, entre ellos, el rojo, el blanco, el negro y el amarillo.
- El mamey está compuesto en su mayoría por agua (casi un 80%).
- El aceite del hueso de esta fruta es muy apreciada para los tratamientos de belleza de la piel y el cabello.
Recetas
Ver Recetas:
-
Postre de mamey con pepitas garapiñadas y mantequilla
Vas a disfrutar muchísimo este postre de mamey con pepitas garapiñadas y mantequilla. Aprende a preparar esta receta súper fácil.
-
Dulce de mamey con leche y almendras
Te traemos una opción muy saludable para el postre de esta tarde. Prepara un rico dulce de mamey con leche y almendras.
-
Copas de mamey con yogur, miel y cacahuate
Para un desayuno completo y delicioso, no te deben faltar estas copas de mamey con yogur, miel y cacahuate. ¡Inicia el día con mucha energía!
-
Delicioso helado de mamey para hacer en casa
Tal y como lo has probado en el mercadito. Disfruta de un delicioso helado de mamey hecho por ti en casa y refréscate con su sabor.
-
Deliciosa y original receta de agua de hueso de mamey
Esta receta es perfecta para esos días en los que buscas una opción original y poco común, para descubrir sabores diferentes.
-
Desayunos saludables: Licuado de mamey y nuez
Si por las mañanas despiertas con mucha hambre, prepara un licuado de mamey y nuez y saborea al máximo esta mezcla de ingredientes. En Cocina Fácil te recomendamos agregar a…
-
Cómo hacer pastel de mamey fácil y muy rápido
Si te encanta preparar postres en casa, no te pierdas la receta de cómo hacer pastel de mamey. Sin duda esta fruta le dará un toque único y espectacular a…
-
Smoothie de mamey con chía
¡El smoothie de mamey con chía es una bomba de energía! Si quieres sorprender a tu pareja con un desayuno práctico pero súper sano, te recomendamos este batido. La chía…
-
Mousse de mamey
¡Los postres cremosos nos fascinan! Si tú también los disfrutas mucho, prepara un mousse de mamey en casa. No te tomará más de 30 minutos prepararlo y es perfecto para…