Avena de frutos rojos

  • Tiempo:
    0:30
  • Porciones:
    4 porciones
Para qué sirve la avena

Ingredientes

  • 1 litro de leche
  • 2 tazas de avena
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • 1 raja de canela
  • 1 taza de blueberries
  • 1 taza de frambuesas
  • 1 limón amarillo (la ralladra)
  • ½ taza de miel de maple

Preparación

  1. Calienta la leche con el extracto de vainilla y canela.
  2. Cuando comience a hervir, añade la avena y cuece a fuego bajo durante 5 minutos.
  3. mina con ralladura de limón y miel de maple.

¿Te has preguntado para qué sirve la avena? Hoy te contamos todos los beneficios que tiene para tu organismo y aprende a prepararla en una rica receta de frutos rojos. No te pierdas: Las crepas de avena y sus ricos beneficios para tu cuerpo

Para qué sirve la avena

  • Sus aminoácidos esenciales ayudan a estimular el hígado para producir más lecitina, que depura los compuestos pesados del organismo.
  • La fibra soluble que contiene la avena ayuda a las personas con diabetes, pues favorece la digestión del almidón, y estabiliza los niveles de azúcar después de comer. Además, se reducen los ácidos biliares y minimiza su capacidad tóxica.
  • Otorga mayor movilidad al tracto intestinal, evitando así problemas de estreñimiento.
  • Es el cereal que más contiene proteínas, facilitando la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
  • Sus sustancias fotoquímicas de origen vegetal ayudan a prevenir el riesgo de cáncer.
  • Posee carbohidratos de absorción lenta, lo cual otorga una sensación de saciedad más prolongada.
  • Permite un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre.
  • Es muy buena fuente de grasas insaturadas de omega 6, que ayuda a reducir el colesterol malo.
  • Contiene vitaminas del complejo B, esenciales para el desarrollo y mantención del sistema nervioso central, por lo que ayuda a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Combate el hipotiroidismo gracias a su aporte en yodo, mineral efectivo para el control de la tiroides.
  • Cuenta con niveles importantes de calcio y ayuda a prevenir la desmineralización ósea.

¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Desde sopes hasta chiles rellenos, sácale provecho a este ingrediente.
Prepara tu presupuesto para disfrutar del fin de semana de la Fórmula 1.
Mejora la textura de tu piel con estos ingredientes que la contienen.
Te decimos cómo reemplazar esos antojos por comidas más saludables.
La primera comida del día no tiene por qué girar solamente en torno a este ingrediente.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.