Ponche navideño para las posadas

Ponche navideño

Ingredientes

  • 500 gram de guayabas
  • 250 gram de ciruela pasa
  • 4 cañas de azúcar
  • 3 varitas de canela
  • 750 gram de azúcar
  • 5 litros de agua

Preparación

  1. Lava perfectamente toda la fruta. Pica las guayabas en cuartos y las cañas en porciones delgadas.
  2. En una olla a fuego medio, agrega el agua junto con el azúcar y la canela. Una vez que suelte el primer hervor incorpora la caña.
  3. Deja pasar 10 minutos para añadir la guayaba y la ciruela pasa.
  4. Hierve hasta que se cocinen las guayabas sin que se desbaraten.

¿Frío? Entra en calor con una taza de ponche navideño recién hecho. Hacerlo no es tan difícil como crees, así que revisa nuestro listado de ingredientes y ve directo al mercado para comprar todo lo que te haga falta. Toma en cuenta que preparar esta deliciosa bebida tradicional te llevará cerca de 3 horas. Las proporciones que te brindamos en nuestra receta rinden para 25 personas en promedio. Te interesa leer: 15 bebidas para brindar en Navidad

3 beneficios del ponche navideño

  1. Es rico en vitaminas, B, C y E: estas ayudan a prevenir las enfermedades respiratorias como el catarro o la influenza estacional. El tejocote es rico en estas vitaminas, ¡no olvides incluirlo en tu ponche!
  2. Ayuda a la cicatrización: su contenido es alto en ácido ascórbico, el cual ayuda a sanar heridas y a cicatrizar. Este componente también es muy bueno para prevenir enfermedades de las vías respiratorias, tales como la gripe y la tos.
  3. Un aliado para la digestión: en esta época que se come más de lo adecuado, el ponche protege de diversas enfermedades digestivas, debido al contenido de fibra en sus frutos, tales como la ciruela pasa, el tamarindo y los carbohidratos de la caña.

Seguramente habías probado el ponche navideño sin saber todo lo bien que te hace y todo lo que brinda a tu cuerpo. Ahora con más razón te encantará prepararlo en estas fechas donde es muy importante compartir con tus seres más queridos. Conoce más recetas navideñas en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?