Ratatouille

  • Porciones:
    4 porciones
Ratatouille

Ingredientes

  • 2 zanahorias
  • 1 calabaza italiana
  • 1 berenjena
  • 1 cebolla
  • 400 gram jitomate
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal
  • 2 cucharaditas de hierbas de olor
  • 2 cucharadas de jugo de limón
  • 1 taza de caldo vegetal

Preparación

  1. Corta las zanahorias, la calabaza y la berenjena en rebanadas finas.
  2. Parte la cebolla en gajos y los jitomates en cuartos. Pica el ajo.
  3. Engrasa un refractario con el aceite de oliva, coloca las verduras dentro del molde y sazónalas con sal, espolvoréalas con las hierbas de olor, el jugo de limón y el caldo vegetal.
  4. Hornea a 220 °C hasta que las verduras estén cocidas, voltéalas de vez en cuando. Sirve caliente.

Si tienes antojo de un platillo con historia, cultura, delicioso y a base de vegetales, no busques más pues esta receta te enseñará que el ratatouille es todo lo que necesitas. Es perfecto para una comida o cena en familia.

Historia del Ratatouille

Este delicioso platillo a base de hortalizas es una especialidad francesa que se originó en la región de Provenza y Niza. Su nombre proviene de dos verbos que refieren a una mezcla, pues para preparar este platillo eso es lo que principalmente se necesita hacer con los ingredientes.

Con el tiempo comenzó a conocerse en diferente países de toda Europa, algunos de estos países crearon su propia versión del platillo añadiendo o cambiando ingredientes propios de su región. Pero sin duda una de las razones por las que se volvió popular en todo el mundo es por ser un platillo a base de vegetales, realmente completo y nutritivo.

Te interesa: 14 beneficios de la berenjena

Ingredientes que puede tener un Ratatouille

  • Jitomate
  • Pimiento
  • Berenjena
  • Calabacines
  • Cebolla
  • Ajo
  • Hierbas finas, albahaca, perejil, tomillo, orégano y romero
  • Aceite de oliva

Te interesa: Tallarines con ratatouille

Tips para hacer un buen Ratatouille

  • Siempre incluye berenjena o calabacines, pues al ser muy carnosos son los que mejor absorben la mezcla del resto de los ingredientes y dan un sabor único.
  • Puedes cocinar todos los vegetales al mismo tiempo, pero lo mejor es agregarlos en partes.
  • Deja los jitomates y las hierbas al último para al soltar su jugo humecten el resto.
  • La mejor forma de cortar los vegetales es en rodajas o cubos gruesos.
  • Como muchos platos con hortalizas, adquiere mejor sabor si se deja reposar unos minutos antes de servirse.
  • Puedes servirlo frío o caliente, según lo decidas.
  • Siempre utiliza los vegetales que estén de temporada.
  • Al mezclar cuida no dañar las verduras, para que conserve una apariencia apetitosa.
  • Puedes usarlo como guarnición para acompañar carne o pescado.

Busca más recetas con verduras en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.