22 recetas con coliflor ideales para toda ocasión

recetas con coliflor

Cuando escuchamos coliflor posiblemente imagines verdura en escabeche, o verduras cocidas. La verdad, este alimento tiene muchísimas posibilidades. Descúbrelo tú mismo con estas 22 recetas con coliflor que hemos preparado para ti.

Te interesa: 18 recetas con verduras para saborear

coliflor2.jpg

Propiedades y beneficios de comer coliflor

Esta verdura, proveniente del Mediterráneo Oriental, es una variedad de col perteneciente a la familia de las crucíferas. Sin embargo, es apreciada por su sabor y propiedades en todo el mundo. Aquí te compartimos algunos:

Sus propiedades

  • Posee un alto contenido en agua (89%)
  • Tiene un alto contenido en potasio y calcio, además de magnesio, en menor proporción.
  • Rica en vitamina B, C, ácido ascórbico, ácido fólico y niacina.
  • Contenido valioso de fibra.

Beneficios

  • Es rico en fibra, sustancia vital para una buena digestión.
  • Es un alimento aliado del cerebro, pues aporta vitamina B, que ayuda a su buen funcionamiento y desarrollo.
  • Ideal para que lo consuman las embarazadas, pues impulsa el sano desarrollo del feto a nivel cognitivo.
  • Ayuda a contrarrestar el envejecimiento, gracias a los antioxidantes y fitonutrientes que posee.
  • Es un efecto anti inflamatorio, rico en Omega-3 y vitamina K, ideales para el tratamiento de padecimientos como la artritis y/ o dolor crónico.
  • Aporta alicina, componente que reduce la probabilidad de accidentes cerebrovasculares y otros males relacionados con el corazón.
  • Contiene calcio, benéfico para el crecimiento y mantenimiento de huesos y dientes.
  • Ayuda al mantenimiento de músculos fuertes, gracias a su contenido en potasio.

Te interesa: Cómo conservar tus vegetales frescos

coliflor1.jpg

Tips para conservar la coliflor en buen estado

  1. Puedes encontrarla durante todo el año, pero aprende a reconocer una buena pieza: debe verse completamente blanca, sin ninguna coloración café.
  2. Para que se mantenga fresca durante tres o cuatro días, envuélvela en una bolsa de plástico y ponla en la parte baja del refrigerador.
  3. Al cocinarla, agrega un chorrito de anís para hacerla más digestiva y, para que no huela mal, hiérvela en leche. Inclúyela cruda o cocida en tus guisos o ensaladas.

Recetas para preparar coliflor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Éstos son los remedios naturales más efectivos para mejorar la circulación.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
Descubre los beneficios secretos que la menta tiene para tu salud.
Todos hemos experimentado esa extraña sensación en la lengua cuando comemos mucha piña
Descubre todos los usos y beneficios que esta planta tiene para tu salud.