3 recetas de sándwiches para servir como botana

sandwiches-botana.jpg

Los sándwiches son un clásico para disfrutar de un rico y práctico lunch, pero también pueden ser una deliciosa y saludable botana hecha por ti. Hoy te traemos 3 deliciosas ideas que van a conquistarte. Te interesa: Recetas de sándwich gourmet para llevar a donde quieras

Sándwich: una botana saludable para cualquier ocasión

Preparar tu propia botana para una celebración o una ocasión cualquiera tiene sus grandes ventajas:

  • Es una forma económica de disfrutar una botana deliciosa, porque además, son muy rendidores.
  • Puedes hacer deliciosas combinaciones de tus alimentos favoritos con alimentos saludables.
  • Son muy rápidos y fáciles de preparar, perfectos si no cuentas con mucho tiempo.
  • Los puedes preparar de muchas formas: en cuadritos, triángulos, círculos o incluso armar unas ricas brochetas.
  • Debido a los ingredientes que contiene, los sándwiches poseen efecto saciante, por lo que tu cuerpo quedará satisfecho fácilmente.
  • Generalmente, los sándwiches incluyen los 3 grupos básicos de alimentos: vegetales, proteínas y carbohidratos, lo cual los hace una opción muy saludable. Pero esto depende también de tus gustos y las porciones que consumas.
Sándwich de pollo en ensalada cremosa

Vas a amar este sándwich de pollo en ensalada cremosa, por lo rico y fácil que es de preparar.

Te interesa: 12 recetas de sándwich para niños, muy ricos y rápidos de preparar

Curiosidades sobre los sándwiches

Mientras disfrutas de esta botana, te invitamos a conocer estas curiosidades:

  • Se cree que el primer sándwich creado en la historia pertenece a Hillel, “el Anciano”, un líder judío del s. I que creó la tradición de intercalar entre dos galletas de nueces, trozos de manzana, especias y hierbas amargas.
  • El nombre del sándwich se atribuye a John Montagu, conde de Sándwich (s. XVIII), que solía comerlo durante sus partidas de cartas, al ser un alimento que no ensuciaba sus dedos.
  • El historiador Edward Gibbon definió la palabra “sándwich” como “trozos de carne fría”.
  • La primera máquina para cortar pan de sándwich fue inventada por Otto Frederick Rohwedder, en 1928.
  • El sándwich más caro de mundo cuesta 215 dólares, según el Libro Guiness.
  • Celebra el Día del Sándwich el 3 de noviembre.
  • Un sándwich convencional tiene como ingredientes básicos el pan, la mayonesa, jamón y queso. Sin embargo, hay muchísimas versiones de sándwiches y técnicamente se pueden hacer de cualquier cosa (eso sí, no pueden faltar los panes).

Recetas para hacer botana de sándwiches

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?