Turrón de azúcar con almendras

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    12 porciones
Turrón de azúcar con almendras
Prepara tu propio turrón y vende entre tus amigos

Ingredientes

  • 250 gram de almendra
  • 150 gram de miel
  • 150 gram de azúcar
  • 1 clara de huevo

Preparación

  1. Bate la clara hasta que forme picos duros.Calienta en una olla el azúcar y la miel a fuego lento, revuelve con una cuchara de madera. Cuando la mezcla comience a hervir, retira la cacerola del fuego y lentamente añade la clara con movimientos envolventes para que no cuaje.
  2. Regresa la olla al fuego y deja que se cocine sin dejar de mover hasta que adquiera textura de caramelo. Incorpora las almendras y combina bien.
  3. Enfría unos minutos y vierte la masa en un recipiente previamente forrado de papel encerado. Cuando se encuentre frío, corta el turrón en rectángulos. Sirve.

Queremos que disfrutes de uno de los sabores más tradicionales de esta temporada: turrón de azúcar con almendras. Te enseñamos a prepararlo fácilmente en casa. No te pierdas: Lúcete preparando un postre sin necesidad de hornear

Conoce la historia del turrón de azúcar

Este turrón es el más tradicional de Jijona, España, y su ingrediente principal es azúcar. Se empezó a preparar con este sabor por ser un ingrediente económico, lo cual disminuía el coste de los turrones para las clases menos favorecidas. Debes saber que los turrones de Jijona, al igual que el de Alicante, tienen su propia Denominación de Origen, lo que permite que sean productos protegidos y su elaboración es vigilada e inspeccionada. Eso sí, hay muchas regiones en España en las que se prepara turrón de forma tradicional. Hay otras provincias, como Soria, en la que se prepara una deliciosa variedad de mantequilla. También está el guirlache, un turrón típico de Aragón y el sur de Cataluña, bastante populares en la temporada decembrina. De hecho, en toda España es una de las golosinas favoritas, tanto para comprar como para preparar en casa. No dejes de preparar tus turrones favoritos para las fiestas navideñas. Son un regalo delicioso y muy tradicional. ¡Muy feliz Navidad! No te quedes con el antojo y prepara para ti estas recetas de turrones, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Sigue leyendo: Guía práctica para hacer pavo por primera vez

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.