Pavo al horno con salsa de cítricos

  • Tiempo:
    3:30
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Media
pavo al horno con salsa de cítricos
Para Thanksgiving o Navidad esta receta de pavo será un éxito para los amantes de los cítricos

Ingredientes

  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 2 cucharadas de romero fresco picado
  • 2 dientes de ajo picados
  • Sal y pimienta
  • 1 pechuga de pavo
  • 12 rebanadas delgadas
  • de tocino ahumado
  • 10 zanahorias amarillas baby
  • 10 zanahorias anaranjadas baby
  • ½ taza de vino blanco
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 tazas de jugo de mandarina
  • 1 cucharada de ralladura de mandarina
  • La ralladura y jugo de un limón
  • Sal y pimienta negra

Preparación

  1. Mezcla dos cucharadas de mantequilla con el romero y el ajo. Salpimienta a tu gusto. Barniza con esta mezcla la pechuga de pavo y cubre con las tiras de tocino.
  2. Calienta una sartén y sella la pechuga hasta que el tocino esté dorado. Retírala y colócala en un refractario junto con las zanahorias.
  3. Vierte el vino sobre la sartén caliente, desglasa e incorpora el caldo de pollo, el jugo y la ralladura tanto de la mandarina como del limón; permite que hierva y salpimienta.
  4. Vacía la preparación sobre la pechuga de pavo. Hornea a 220o C por 30 minutos o hasta que el pavo esté perfectamente cocido.
  5. Retira del horno, recupera los líquidos de cocción y caliéntalos a fuego medio hasta que reduzcan a la mitad. Añade la mantequilla restante, fúndela y rectifica la sazón.
  6. Sirve la pechuga de pavo, báñala con la reducción de cítricos y acompáñala con las zanahorias

Nos encanta disfrutar del pavo en Navidad, y cada año tenemos la oportunidad de prepararlo de forma muy original. En esta ocasión, queremos compartirte este pavo al horno con salsa de cítricos. No esperes más y descubre cómo prepararlo. Te interesa: 12 rellenos de pavo para una exquisita cena de Navidad

Beneficios de comer pavo

1. El componente principal del pavo es agua (alrededor del 75% de su carne), lo que hace que sea un alimento de pocas calorías. 2. Contiene ácidos esenciales que ayudan al organismo en su día a día. 3. Tiene poco contenido de grasa y colesterol, por lo que lo hace una de las mejores carnes magras. 4. Aporta minerales como el magnesio, zinc, potasio, fósforo y selenio. Y vitaminas como el grupo B y ácido fólico. Celebra la Navidad con más cenas navideñas y de fin de año en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Crujientes, coloridas y llenas de sabor, estas botanas son fáciles de preparar y se conservan muy bien para llevar en la lonchera este regreso a clases.
Ese mito de que comer pesado en la noche te traerá pesadillas no está muy alejado de la realidad.
Ser zero waste podría parecer una moda pasajera, pero su impacto podría ayudar al planeta.
No, no toda la proteína tiene que venir de fuentes animales, así es como puedes incluirla en tu dieta basada en plantas.