Alimentos contra el envejecimiento que debes incluir en tu dieta

Alimentos contra el envejecimiento (qué comer para no envejecer)

Para una piel más bella y joven, debes incluir en tu dieta estos alimentos contra el envejecimiento que te ayudarán a retrasar los signos de la edad.

Recuerda que tú eres lo que comes, y entre más sana sea tu dieta, mejor será la salud de tu cuerpo, pero también la de tu piel. Si buscas retrasar los signos de la edad, te recomendamos estos alimentos contra el envejecimiento, que se convertirán en tus mejores aliados.

¿Por qué envejecemos?

El cuerpo humano está constituido por millones de células que llevan a cabo funciones específicas. Estas células forman a su vez los órganos y sistemas que componen nuestro cuerpo. Cada una tiene su propio ciclo de vida: nace, envejece y muere. Sin embargo, existen sustancias llamadas radicales libres que, en exceso, pueden apresurar el deterioro de las células y por lo tanto acelerar el envejecimiento y producir enfermedades, principalmente cardiovasculares y cáncer.

por-que-envejecemos.jpg

Foto: Pexels

¿Qué son los radicales libres?

Los radicales libres son sustancias que por tener un electrón libre son muy inestables, químicamente hablando, y tienen la capacidad de reaccionar con todo lo que esté a su alrededor provocando daño a moléculas y células. Al efecto que producen estas reacciones químicas se le llama “oxidación”. Los radicales libres en sí no son malos, de hecho, el propio cuerpo fabrica cantidades pequeñas para combatir bacterias y virus. Una vez que llevan a cabo sus funciones, son neutralizados por proteínas llamadas enzimas, elaboradas también por el organismo. Estas sustancias tienen un efecto “antioxidante”. Te interesa: ¿Qué son los antioxidantes? La fórmula para tener mejor salud y verse joven Las reacciones químicas de los radicales libres se dan constantemente en las células del cuerpo y son necesarias para la salud. Nuestro organismo está luchando contra los radicales libres cada momento del día.

Hábitos que promueven el envejecimiento

El problema se presenta cuando el cuerpo tiene que soportar un exceso de radicales libres durante años, producidos básicamente por agentes externos que penetran en el organismo a través de la contaminación ambiental, el humo del cigarro, el consumo inmoderado de alcohol, el exceso de radiación solar, una alimentación desequilibrada y el elevado consumo de aceites vegetales hidrogenados, como la margarina, y de grasas saturadas. La solución es mantener una dieta equilibrada para evitar mayores cantidades de radicales libres en la sangre. Te interesa: Alimentos ricos en antioxidantes que debemos consumir para cuidar la salud

Alimentos contra el envejecimiento

Antioxidantes

Compensan el efecto de los radicales libres en el organismo y previenen enfermedades cardiovasculares, o el Alzheimer. Los encuentras en el ajo, las frutas del bosque (fresas, uvas, bayas, ciruelas, moras, arándanos, cerezas), los pimientos, té verde, cacao, garban- zos y lentejas, sandía y tomates. Que no te falten los aguacates, los cítricos, las espinacas y las cebollas. Te interesa: Cómo los antioxidantes de los alimentos ayudan a retrasar el envejecimiento

Fibra

Aumenta el movimiento intestinal, lo que mejora la eliminación de residuos y toxinas de nuestro cuerpo. Las fuentes principales de fibra son el salvado de trigo, los granos en general y los cereales. También la puedes consumir en legumbres como lentejas, garbanzos y judías, así como en las frutas y verduras. Para aprovecharla al máximo, prefiere estos alimentos crudos.

Alimentos contra el envejecimiento / Grasas saludables

Se tiene la idea de que es mejor eliminar las grasas, pero también son necesarias para el correcto funcionamiento del cuerpo. Aumenta el consumo de ácidos grasos monoinsaturados (presentes en el aceite de oliva, las almendras, aceitunas y cacahuates), omega 3 (en el pescado, mariscos, nueces, chía, brócoli) y omega 6 (en el aceite de maíz, girasol, soya y sésamo).

Carbohidratos

De aquí obtenemos gran parte de la energía que necesitamos en nuestro día a día, por eso no se trata de eliminarlos sino de elegir los más saludables: el arroz, pan y pasta integrales; frutas como piña, higo, melón, manzana, naranja y coco; también frutos secos como piñones, avellanas y pistaches.

Alimentos contra el envejecimiento / Agua

El agua es fundamental para desintoxicar y depurar el organismo. Hazle caso a las señales que te envía tu cuerpo y bebe líquidos cada que tengas sed, sientas falta de concentración, dolor de cabeza o irritabilidad.

Qué comer para no envejecer

Foto: Pexels

Antes de irte: El envejecimiento inicia a partir de los 25 años, explica científica Conoce el “Dúo Ideal” contra el envejecimiento de tu piel

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.