El primer paso para tener un aparato reproductor más sano es equilibrar tus hormonas a través de la dieta. Aquí te presentamos la lista de alimentos para aumentar tu fertilidad si lo que deseas es ser mamá próximamente. Te interesa: 6 alimentos para embarazadas súper esenciales
Alimentos para aumentar fertilidad

AGUACATE
Esta fruta es rica en grasas monoinsaturadas, las cuales favorecen la fertilidad. Un estudio descubrió que las mujeres que comían mayor cantidad de estos nutrientes mientras estaban sometidas a terapia de fertilización in vitro, tenían el triple de éxito que quienes lo ingerían menos.

CANELA
Esta especie tiene poderes reductores de insulina y quizás ayude a incrementar la tasa de ovulación. Espolvoréala en tus smoothies.

HUEVOS
Cómelos pochados o hervidos (¡no revueltos!) dos veces a la semana. Mantener las yemas líquidas conserva los contenidos de vitaminas D y B que tienen. Ambas mejoran la producción de progesterona, una hormona necesaria para la concepción. Getty Images

SEMILLAS DE GIRASOL
Come un puñado de ellas tres veces a la semana. Al ser ricas en zinc, estas pequeñas semillas contribuyen a equilibrar las hormonas reproductivas que mejoran la calidad de óvulos. Getty Images

TRIGO SARRACENO
Esta semilla es rica en compuestos que reducen los niveles de insulina y testosterona, un proceso que favorece la ovulación. Cuece un cuarto de taza para comerlo en la cena tres veces a la semana. Getty Images
Tips de estilo de vida para aumentar la fertilidad
Además de una dieta saludable y equilibrada, hay otras acciones que puedes tomar para aumentar la fertilidad en ti y en tu pareja:
- Lleven un control de su peso, pues la masa corporal, sea mucha o poca, puede afectar la ovulación y la producción de esperma.
- Adiós estrés: llevar una vida relajada libre de tensiones y preocupaciones puede aumentar la posibilidad de concebir.
- No más cigarrillos: fumar puede afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. ¡Dile adiós a este hábito!
- Lleva un control de tu periodo y ovulación: es muy importante que tengas presentes los días que eres fértil, pues así aumentarás la posibilidad de tener un bebé.
- Realiza estudios con temporalidad: un chequeo en ti y en tu pareja puede ayudar a saber sus posibilidades de concebir.
- Ejercicio, si; pero no todos: los entrenamientos intensos, tales como el spinning, pueden ocasionar infertilidad, debido a que se alteran los niveles de prolactina, que interfieren en la ovulación. Haz ejercicios más relajados.
Conoce más tips de salud y nutrición para tu estilo de vida en Cocina Fácil