Lo que tienes que comer para ayudar a la cicatrización de una herida

alimentos que ayudan a la cicatrizacion

Estos son los alimentos que ayudan a la cicatrización de una herida. Conócelos y ayuda a que tu cuerpo se regenere de manera correcta.

Cuando nuestro cuerpo recibe una herida, el resultado final, en la mayoría de los casos, es una cicatriz. Esta marca es resultado del proceso de regeneración de los tejidos de la piel. Dependiendo del tamaño de la herida, la zona del cuerpo y la gravedad de la misma dependerá el tiempo en que los tejidos terminen de cicatrizar. La alimentación juega un papel crucial para ello, pues las proteínas y nutrientes que le des a tu cuerpo, jugarán a favor para la regeneración de los tejidos. Hablemos entonces de los alimentos que ayudan a la cicatrización. Proteínas Ya decíamos que las proteínas son esenciales para la regeneración de nuestra piel. Esto es debido a que le dan al organismo cantidades esenciales de glutamina y arginina, elementos indispensables en los procesos de cicatrización. Se recomienda ingerir tres o cuatro raciones al día de proteínas, mismas que se encuentran en la carne de ternera, pavo, pollo, lácteos, huevos y pescado, todos ellos excelentes alimentos que ayudan a la cicatrización. Omega 3 Las grasas saludables de Omega 3 favorecen en aspectos esenciales en los procesos de cicatrización. Esto es porque reducen la inflamación, elevan en sistema inmune de nuestro organismo y disminuyen las probabilidades de infección. Alimentos con altas dosis de Omega 3 se encuentran en los pescados (salmón, trucha, sardinas, anchoas), nueces, brócoli, o semillas de chía y calabaza. RELACIONADO: La impactante historia detrás de la cicatriz que Jason Momoa tiene en la ceja Vitamina A Ingiere alimentos que ayudan a la cicatrización como tomates, mango, remolacha, col, espinacas, leche o pollo. Todos ellos tienen importantes dosis de vitamina A que ayuda a reducir la inflamación de la piel y al correcto proceso de coagulación de la sangre.

espinacas alimentos que ayudan a la cicatrizacion

Getty Images

Vitamina C Esta vitamina es esencial en los procesos de cicatrización de la piel, debido a que participa en la formación del colágeno, que es la proteína más abundante de la piel. El colágeno crea un sólido tejido sobre la herida para que la cicatrización sea efectiva. La naranja, pomelo, kiwi, mandarina, fresas y hortalizas como el tomate y pimiento verde son alimentos con altas cargas de Vitamina C. Vitamina K Esta vitamina es esencial en el proceso de coagulación de la sangre. En caso contrario, las hemorragias inhibirían el proceso de cicatrización, lo que provocaría una infección en la herida y evitaría que se cierre de manera correcta. Algunos de los alimentos donde encuentras esta vitamina son verduras de hojas verdes, pescados y carnes de res.

pescados alimentos que ayudan a la cicatrizacion

Getty Images

Zinc El zinc nos servirá a que una herida no se infecte, por ello te recomendamos consumir alimentos que ayudan a la cicatrización como carnes rojas, huevo, almejas, salvado de trigo, legumbres o frutos secos. Hierro A través del hierro se transportan los nutrientes esenciales a la herida para que sane de manera correcta. Por ello conviene que ingieras hígado, lentejas, yema de huevo o garbanzos en caso de que tengas una herida. Otras vitaminas esenciales para un adecuado proceso de cicatrización son la B1 (tiamina), la B5 (ácido pantoténico) y otras del complejo B, las cuales participan de forma importante en los procesos de crecimiento y desarrollo de células y nuevos tejidos. Se encuentran en alimentos como las carnes, el hígado, la coliflor, en cereales integrales y las legumbres. TE RECOMENDAMOS LEER: Conoce los beneficios de la caléndula para el cuidado de la piel Alimentos que debes evitar si te acabas de hacer un tatuaje

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Dale un giro a tus recetas, descubre cómo el vino blanco hace que tus platillos queden jugosos y llenos de sabor
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Tener una fiesta para el 16 de septiembre no tiene por qué ser incosteable.
En septiembre, México se viste de verde, blanco y rojo para celebrar su Independencia, y en la cocina no es la excepción. Entre todos los ingredientes que adornan las mesas mexicanas en estas fechas, la granada ocupa un lugar especial.
El café con leche es una de esas combinaciones que nunca pasan de moda. Ya sea en el desayuno, para arrancar el día con energía, o a media tarde como un momento de pausa, esta bebida se ha vuelto un clásico en muchas casas.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.