Lo dice una experta de Harvard: Estos son los alimentos que debes restringir de tu dieta porque debilitan tu memoria

alimentos que debilitan tu memoria

Una experta de Harvard nos señala los alimentos que debilitan tu memoria y que debes tratar de evitar para conservar una memoria lúcida y fuerte,

Es un hecho que la alimentación incide tanto para bien como para mal en nuestra capacidad cognitiva. Lo que comemos nos permite estar concentrados y atentos a nuestras tareas diarias o, por el contrario, sentirnos bajos de energía. Por otro lado, también hay alimentos que debilitan tu memoria debido a ciertos componentes perjudiciales para la salud de tu cerebro. De ello habla la doctora Uma Naidoo, chef profesional, autora del best seller This is your brain on food, psiquiatra nutricional reconocida por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) e investigadora de la Facultad de Medicina de Harvard. Esta experta en nutrición afirma que existen ciertos alimentos que debilitan tu memoria y nos explica las causas de ello.

Los estudios existentes apuntan a la idea de que podemos reducir la posibilidad de demencia al evitar los alimentos que comprometen a nuestras bacterias intestinales y debilitan nuestra memoria”, dijo en su columna para CNBC.
alimentos que debilitan tu memoria y debes evitarlos

Getty Images

Cuáles son los alimentos que debilitan tu memoria

Alcohol

Quizás sería el primer alimento o bebida cuyo consumo deba restringirse de manera inmediata.

Cuando trabajo con pacientes ansiosos que beben, siempre les pido que consideren los contextos en los que podrían estar consumiendo alcohol de modo poco saludable, y que consideren moderando la cantidad que beben”, afirma Naiddo.

Por otro lado, las personas con altos hábitos de consumir alcohol pueden tener mayor riesgo de desarrollar demencia, especialmente durante la mediana edad. Estos resultados son producto de un estudio francés en el cual se analizaron datos de más de 31 millones de pacientes en hospitales entre 2008 y 2013. En los mimos se incluyó un millón de casos diagnosticados con demencia.

Nitratos

Estos son los conservadores que se usan también para darle color a embutidos como carne o salchichas. Incluso algunos estudios mencionan que los nitratos pueden alterar de tal manera las bacterias que viven en el intestino que se puede desarrollar trastorno bipolar.

Azúcar agregada

Los azúcares agregados en los alimentos aportan calorías, pero contienen poco valor nutricional. Aunque es cierto que el cuerpo necesita de glucemia para que el cerebro pueda trabajar de manera correcta, un exceso de ella puede afectarlo. Esto es lo que el azúcar agregada puede provocar en el cerebro y, por lo tanto, la capacidad de memoria puede verse disminuida.

Alimentos fritos

Naidoo dio a conocer un estudio reciente que incluyó a 18.080 personas que llevaban una dieta rica en alimentos fritos. La mayoría de ellas mostró puntuaciones más bajas en el aprendizaje y la memoria. Al parecer esto se debe a que los alimentos fritos inflaman los vasos sanguíneos que suministran sangre al cerebro, provocando una falta de concentración y capacidad para retener información.

Carbohidratos con alta carga de glucemia

Esto no quiere decir que debamos dejar de comer carbohidratos. No, de hecho son necesarios para nuestra salud. Pero sí hay que ser mucho más selectivos con la calidad de los mismos. Lo ideal sería que incluyeras en tu dieta alimentos como cereales integrales, alimentos con alto contenido de fibra y con un bajo índice glucémico (IG). En este sentido, es importante que consumas vegetales verdes, frutas, zanahorias crudas, frijoles, garbanzos o lentejas. SIGUE LEYENDO: 5 alimentos que estimulan el cerebro y te harán más inteligente Superalimentos que debes comer para estimular tu cerebro y mejorar tu concentración

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.