¿Qué debo hacer si me pica una malagua o medusa? Ten a la mano bicarbonato de sodio

Picadura de medusa

Estamos en una de las temporadas favoritas para visitar la playa y nadar en el mar. Y es justamente durante la temporada en que hay un mayor índice de sufrir una picadura de medusa, y una de las especies más comunes son las malaguas, conocidas también como aguamalas. Estas dañan la piel por lo irritante de su veneno, provocando comezón, ardor e hinchazón. Según el Centro Dermatológico de Alta Especialidad (Cedae), en los últimos años han incrementado los ataques de estas medusas, especialmente en los estados con costa del Golfo de México, como Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. Estas malaguas poseen un cuerpo blando con tentáculos que almacenan una sustancia tóxica para paralizar a sus presas, por lo que es muy importante tener cuidado al entrar al mar. Te puede interesar: Cómo usar bocarbonato de sodio para aliviar las picaduras de mosquitos e insectos

¿Qué hacer en caso de sufrir una picadura de medusa o malagua?

Picadura de medusa

Picadura de medusa: las malaguas o aguamalas son muy comunes en las playas en esta temporada del año. (Foto: Getty Images)

  1. En primer lugar, debes lavar la zona sin frotar. Puedes hacerlo con agua de mar o suero salino.
  2. Si se pegaron, retira los tentáculos con unos guantes y con una superficie plana (como una tarjeta de banco). Si empleas pinzas o las manos, puedes correr el riesgo de que se rompan los restos y dejarlos dentro.
  3. Luego, aplica bicarbonato de sodio mezclado al 50% con agua de mar.
  4. Envuelve hielo en una toalla o bolsa y colócalo sobre la picadura. Ojo: no pongas el hielo directamente en la zona.
  5. Finalmente, si presentas dolor, puedes tomar algún antiinflamatorio como ibuprofeno.

Ten en cuenta: si los síntomas empeoran o no ves mejoras, debes acudir a urgencias. Porque te gustó esta información, disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de los más ricos sabores de la Semana Santa
Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.
Existen mil productos para dar brillo y suavidad a tu pelo, pero esta semilla los supera a todos.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.