Desde su programa En la cocina con Gerónimo, este chef le descubre al público cómo “disfrazar” los alimentos saludables para que se antojen más y cómo comprar ingredientes con más sabor. Te puede interesar: Conoce la comida mexicana más deliciosa de la mano del chef Ubish Yaren
En la cocina con Gerónimo, conoce la historia del chef
Chef Gerónimo (Foto: Cortesía)
Cuando se dio cuenta, ya pesaba 140 kilos. Y eso que en su infancia, Gerónimo se había acostumbrado a comer los ingredientes más sanos en la hacienda familiar en Saltillo, Coahuila. Subió de peso cuando trabajó en el área de sistemas de un banco y se olvidó de cocinarse y exageró con las tortillas de harina y los dulces. Para remediarlo, se propuso, junto con su hermano médico, diseñar una forma de comer más saludable. “Mi hermano y yo nos dimos a la tarea de investigar cómo los alimentos actuaban a tu favor o en contra y comenzamos a descubrir muchas cosas muy interesantes”, cuenta Gerónimo García. Una vez que descubrió muchas de las bases de la buena alimentación, empezó a cocinar, tuvo una revelación y se dijo: “tengo que decirle al mundo cómo salvar su vida a través de lo que piensa, lo que siente y lo que come”. No te pierdas: 5 chefs mexicanos que debes conocer
Su mejores consejos de alimentación
Hot dog de brócoli
Desde hace doce años lo hace en su programa En la cocina con Gerónimo. Y estas son algunas de las cosas que se le pueden aprender:
- “El secreto está en disfrazar todos los alimentos, como las comidas típicas que normalmente comemos, como pizzas, tamales, hamburguesas, hot dogs… Yo explico cómo hacer las salchichas de brócoli, coliflor, zanahoria o cómo hacer la masa de pizza de puros vegetales, los niños piensan que es una pizza normal, pero comen fibra, nutrientes, mucha proteína… o con masa de espinaca para los tamales, que relleno de cebolla, coliflor y otros vegetales”.
- Sustituye el azúcar con frutas. Puedes hacer sorbetes de plátano o de fresa. “Somos una población con un alto índice de personas que viven con diabetes, debemos ser cautos. Yo enseño cómo endulzar con frutas naturales, cómo utilizar el plátano o el dátil”
- Cuidado con lo que se ve perfecto en la tienda. Si una manzana u otra fruta o verdura se ve sin picaduras, brillante, grande, sin manchas, lo más probable es que sea artificial. Si compras picada, con manchas o con alguna deformidad es porque se dio en forma más natural, sin exceso de fertilizantes, insecticidas o colorantes. “Compras los chabacanos que se ven perfectos y ni saben a chabacano”.
La importancia de incluir fermentos y especias
- Incluir fermentados en las comidas. “Si comiéramos dos o tres porciones de fermentos durante el día, la microbiota del intestino estaría fuerte, el sistema inmunológico se fabrica en el intestino”. ¿Fermentados? Si, por ejemplo un chucrut o col agria, o kéfir (que es una especie de queso) o kombucha .
- Usar más especias. En México casi no utilizamos el romero, la albahaca y olvidamos las yerbas de olor. Por lo general se usan los condimentos que vienen en un botecito “y ya solo lo vacías y ni sabes qué tiene”.
- Preferir la sal de mar sobre las sales con sabores añadidos.
- Recuerda siempre: “La salud se cocina en casa todos los días y no se compra en la farmacia”.
Entre lo que más le gusta al público del programa están las tortillas de clara de huevo con avena, los licuados, los tamales de vegetales y muchas otras recetas saludables, como unas gorditas hechas con solo nopal. Y sí, si ves el programa te darás cuenta que Gerónimo bajó varios kilos, para estar en un peso más saludable. Te interesa: Comida mexicana para celebrar el orgullo de nuestro país
HAMBURGUESAS Y HOT DOGS DE BRÓCOLI
Hamburguesa de brócoli
INGREDIENTES
- 1 ½ kilos de brócoli (rallado y dorado)
- 500 g de queso panela (rallado)
- 1/2 cebolla (rallada y dorada)
- 3 dientes de ajo (rallados y dorados)
- 1/3 de taza de aceite de oliva
- 2 cucharadas de mostaza
- 1/3 de taza de mayonesa
- 5 huevos
- 1 cucharada de pimienta quebrada
- 1/2 taza de harina de avena
- Sal al gusto
Para complementar y servir
- Pan para hamburguesas
- Pan para hot dogs
- Mayonesa
- Mostaza
- Salsa cátsup
- Jitomate
- Cebolla
- Rodajas de chiles jalapeños
- Hojas de lechuga
- Rebanadas de aguacate
- Aceitunas
- Papel plástico el necesario (vitafilm)
PROCEDIMIENTO
Prepara el brócoli
- Ralla el brócoli y dóralo junto con la cebolla y el ajo en una sartén con aceite caliente. Deja dorar hasta que el brócoli se haya deshidratado. Deja enfriar.
- Mezcla con el queso panela, los huevos, la mostaza, mayonesa, pimienta y sal.
Para las hamburguesas
- En primer lugar, forma con la mezcla miñonetas (tortitas) para las hamburguesas.
- Extiende sobre una charola para hornear previamente engrasada.
- Hornea a 175 grados centígrados por unos 25 minutos o hasta que estén a tu gusto.
Para los hot dogs
- Extiende un pliego de papel plástico (vitafilm).
- Pon una porción de la mezcla de masa de brócoli. Envuelve bien para formar una salchicha y enrolla las puntas.
- Cocina a vapor en una vaporera a fuego alto por 25 minutos.
- Finalmente, quita el plástico y prepara tus hot dogs a tu gusto, acompañando con jitomate, cebolla y chile.
- Buen provecho y buena salud
No te puedes perder: Conoce sobre la gastronomía sustentable El programa En la cocina con Gerónimo se transmite desde Televisa Monterrey a 44 ciudades y se puede ver por Sky en todo México.
- Facebook: @enlacocinaconGeronimo
- YouTube: La casa de Geronimo
- Instagram: @CocinaconGeronimo
Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas , deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil , tu mejor opción para las fiestas patrias
Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com