¿Qué es el carbón activado? ¡Aprovéchalo en una deliciosa receta!

Carbón activado

¿Alguien dijo carbón activado? Sin duda, ya habrás escuchado de él, pero no sabes exactamente qué es y para qué sirve. Podemos adelantarte que es el ingrediente que está de moda por muchas razones, pero principalmente por todos los beneficios que ofrece a la salud. Hoy te invitamos a que lo conozcas y que prepares una deliciosa receta para que lo aproveches al máximo. ¡Te va a encantar! Te puede interesar: 10 beneficios de las mascarillas de carbón

¿Qué es el carbón activado?

Es un aditivo que se obtiene al “quemar” algunos materiales relacionados o parecidos a la madera que son comestibles como el bambú, cáscaras de nueces, huesos de aceituna y cáscaras de coco, sometidas a altas temperaturas. Al carbonizar estos materiales, le sigue un proceso de oxidación y de “activación”, que le otorga al resultado una gran porosidad y capacidad de absorción, que lo hacen una sustancia que ayuda a absorber toxinas del organismo. No te pierdas: Detox de carbón: conoce los mágicos beneficios

¿Cuáles son sus beneficios?

Como ya te mencionamos, una de sus principales propiedades es que ayuda a absorber las toxinas que se encuentran en el organismo; con esto propicia otros interesantes beneficios:

  • Es un remedio para la intoxicación alimenticia.
  • Elimina metales pesados, pesticidas y químicos.
  • Alivia el malestar estomacal.
  • Previene la resaca.
  • Reduce los niveles de colesterol malo.
  • Reduce la hinchazón y los gases.
  • Elimina el mal aliento y el olor corporal.
  • Limpia el sistema digestivo.
  • Es anti-envejecimiento.
cápsula de carbón activado

(Foto: Getty Images)

Otros usos del carbón activado

Este aditivo no sólo se toma, sino que se emplea para distintos usos muy prácticos para el estilo de vida de las personas.

  • Suele ser un complemento para platillos y bebidas que buscan ser más saludables.
  • Algunos chefs suelen usarlo para darle un toque distintivo a sus platillos: desde sabor, apariencia y textura.
  • También se agrega a pastas dentales pues tiene cualidades para blanquear los dientes.
  • Como mascarilla facial también es popular, pues ayuda a eliminar los puntos negros y reduce el tamaño de los poros.

Te interesa: Conoce más sobre los productos con carbón

Receta de chai de carbón latte

chai-carbon-activado-latte.jpg

(Foto: Getty Images)

Ingredientes

  • 1 taza de leche de almendras
  • 1 varita de canela
  • 3 pimientas enteras
  • 3 semillas de cardamomo
  • ½ cda. de jengibre
  • 1 cda. de miel
  • ¼ cda. de carbón activado

No te puedes perder: 4 hábitos saludables que “manchan” tus dientes” Instrucciones

  1. En una olla añade la leche junto con la canela, las pimientas, el cardamomo y el jengibre, deja a lumbre media durante 10 min para que se perfume la leche.
  2. En la licuadora agrega la miel y el carbón activado, con la ayuda de una coladera incorpora la leche y licua.

Descubre más ingredientes y alimentos buenísimos para tu salud y nutrición en Cocina Fácil

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Una cocina bien ordenada puede marcar la diferencia entre una simple preparación de elementos y una experiencia inolvidable.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.