El día de hoy queremos que nos acompañes a conocer los beneficios de la hoja santa, un ingrediente popular de la gastronomía mexicana.
El día de hoy queremos que nos acompañes a conocer los beneficios de la hoja santa, un ingrediente popular de la gastronomía mexicana, especialmente para acompañar los tamales. ¿Ya la conocías?
Te puede interesar: 39 recetas fáciles de tamales dulces y salados
Beneficios de la hoja santa (Foto: Getty Images)
También conocida como acuyo o hierba santa, es una planta popular en la cocina oaxaqueña y veracruzana, principalmente para preparar platillos como tamales, pescado envuelto, moles y salsas, su sabor es muy parecido al anís.
Se caracteriza por tener una forma acorazonada con olor penetrante, de un lado es brillante y del otro opaco, puede llegar a medir hasta 25 cm de largo, pero depende del lugar donde crece.
Además de su uso en la cocina, desde la época prehispánica era muy popular por sus usos medicinales, de hecho se dice que su nombre fue otorgado por los sacerdotes españoles que quedaron impresionados con sus propiedades para tratar diferentes malestares.
Te interesa: 7 tés para dormir mejor y descansar plenamente por la noche
Te interesa: Lo que tienes que saber del té de alcachofa y sus beneficios
¿Sabías que? La hoja santa mejora en gran medida el sabor de la masa de los tamales. (Foto: Getty Images)
¡Ojo! Los efectos pueden variar y para conocer la forma o cantidades específicas en las que se debe consumirlo se debe consultara a un especialista.
Te interesa: Qué son los quelites y sus beneficios para la salud
Descubre más tips de salud y nutrición en Cocina Fácil