Cuál es la diferencia entre pitaya y pitahaya

arbol de pitaya mexicana

Nos hemos preguntado al menos una vez en la vida cuál es el arbol de pitaya mexicana y si es el mismo que da las deliciosas pitahayas. Pues déjanos decirte que muchos suelen confundir estos frutos y pensar que son los mismos, pero no es así. De hecho, cuentan con diferencias entre ambos que los hacen muy particulares, y lo único que tienen en parecido son sus nombres. Hoy te invitamos a que los conozcas y descubras sus diferencias para que, en tu próxima visita al mercado, te lleves estas frutas a casa, porque son de temporada y es la oportunidad perfecta para probarlas. Te puede interesar: Las 8 frutas y verduras que todo niño debe comer para mantenerse sano

Arbol de pitaya mexicana

arbol de pitaya mexicana

Arbol de pitaya mexicana. (Foto: Getty Images)

La pitaya proviene del género Stenocereus, y su nombre se le da a las frutas que están cubiertas de espinas. Su fruto es ovoide semi redondeado; la pulpa puede ser blanca, roja, amarilla, morada, rojo violáceo y cuenta con una gran cantidad de semillas negras. En cuanto a su sabor, es muy dulce y su hábito de crecimiento es cactácea columnar. No te pierdas: ¿Qué tan sano es extraer el jugo de frutas y verduras?

La pitahaya

árbol de pitahaya

Árbol de pitahaya, la fruta del dragón. (Foto: Getty Images)

Por otro lado, la pitahaya es del género Hylocereus y, a diferencia de la pitaya, proviene de un cactus que no tiene espinas. La palabra pitahaya proviene del antillano y significa “fruta escamosa”. Su fruto es de forma ovoide, redondeado y alargado. En cuando a su pulpa, es blanca o amarilla con semillas negras. Y, a diferencia de la pitaya, la pitahaya no tiene un sabor tan dulce. Su hábito de crecimiento es trepador, razón por la que internacionalmente se le conoce como fruta del dragón: la pitahaya trepa sobre los troncos de otros árboles y se entrelaza dando la forma al cuerpo de un dragón, animal mitológico muy popular en la cultura asiática. ¡Ya se acerca el otoño! ¿Sabes cuáles son los mejores alimentos para protegerte? Sigue el vide

d0&t=4s Descubre más información sobre tus alimentos favoritos en Cocina Fácil Suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.