¿Ya te ocurrió? Cenar pesado podría tener una desagradable consecuencia: las pesadillas. Nosotros te explicamos por qué ocurre.
Te lo ha dicho tu abuelita, tu mamá y hasta la misma experiencia: cenar pesado provoca pesadillas, situación que no agrada a nadie.
Las pesadillas pueden ser de muchos tipos, pero todas comparten una característica: son angustiantes y parecen no tener final. ¿Pero cómo es que estos sueños perturbadores están relacionados con lo que cenamos? Nosotros te lo explicamos.
No te pierdas: Estas son las pesadillas más comunes durante la pandemia y su explicación
El horario de la cena es tan importante como el del desayuno y la comida, y debemos respetarlo para evitar afectar nuestro metabolismo.
Cenar tarde y de forma abundante obliga al metabolismo a seguir activo durante las horas de sueño. Este grado de estimulación y actividad adicional incluye al cerebro, el cual puede propiciar sueños atípicos, tal y como las enfermedades que se hacen acompañar de fiebre (los delirios).
Al organismo le cuesta más metabolizar los alimentos durante las horas de descanso, lo que provoca estrés y, por tanto, pesadillas.
Pero no sólo se trata de los alimentos: expertos creen que los fármacos y sustancias que incluyen sobre la química cerebral pueden aumentar la posibilidad de sufrir trastornos del sueño.
También el consumo excesivo de alcohol puede afectar el metabolismo y provocar las indeseables pesadillas.
Descubre los alimentos que debes evitar antes de dormir Foto: Getty Images
Te puede interesar: Cómo las pesadillas pueden afectar tu salud
No sólo se trata de evitar las cenas pesadas, abundantes y fuera de horario, también es importante que conozcas aquellos alimentos que definitivamente tienes que evitar cenar para tener un sueño reparador.
Descubre más información para tu estilo de vida en Cocina Fácil