Aprende a hacer tu propio sustrato para suculentas muy fácil y rápido

sustrato para suculentas

Sabemos que amas las plantitas y ya tienes una gran colección, especialmente de suculentas. Por eso, queremos enseñarte cómo hacer tu propio sustrato. El sustrato es la superficie en la que la planta vive y se desarrolla, y se compone de material sólido natural, mineral u orgánico de forma pura o mezcla y que puede intervenir en la nutrición del vegetal. Además, es muy importante para retener el agua y facilita el crecimiento de las raíces. Toma nota y descubre cómo prepararlo en casa. Te puede interesar: 5 formas de usar el bicarbonato de sodio en tu jardín

Paso a paso para hacer tu propio sustrato para suculentas

sustrato para suculentas

Verás que este sustrato para suculentas es todo lo que tus plantitas necesitan para crecer sanas y fuertes. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 3 tazas de arena de jardín
  • 1 taza de humus para suculenta (tierra)
  • 3 tazas de fibra de coco para suculenta
  • 1 recipiente limpio y amplio
  • 3 tazas de perlita
  • Agua

No te pierdas: Plantas aromáticas fáciles de sembrar e ideales para decorar interiores Procedimiento:

  1. En primer lugar, en el recipiente, coloca todos los ingredientes.
  2. Mezcla con tus manos hasta lograr una forma homogénea de todos los componentes.
  3. Finalmente, agrega agua y reserva la preparación que vas a utilizar para hacer esquejes o nuevas plantas.

Te interesa: Plantas que absorben la humedad y purifican tu hogar

Toma en cuenta…

  • Este sustrato le aportará consistencia, humedad, drenaje y nutrientes a tus suculentas.
  • También mejora la estructura del suelo, evitando la compactación y el endurecimiento.
  • Debido a la estructura porosa que tiene la perlita, se produce un correcto desplazamiento del agua, el aire y los nutrientes hasta las raíces, provocando un rápido enraizamiento.
  • Este sustrato, además, garantiza un drenado más fácil, además de conservar el agua, en caso de que el riego sea deficiente.

Porque te gustó esta información, descubre más tips para cuidar de tu hogar y tu jardín en Cocina Fácil Y suscríbete a tus revistas favoritas en tususcripcion.com

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Fresas con crema: el icónico sabor de Wimbledon. Aquí te damos la sencilla receta y la historia detrás de este rico snack del torneo de tenis.
Aunque ningún alimento puede curar ni evitar el COVID por sí solo, una dieta rica en ciertos nutrientes fortalece el sistema inmune y ayuda al cuerpo a responder mejor ante virus. ¡Conócelos!
Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.