Después de cocinar, consiente a tus manos con un masaje con yema de huevo: esta es excelente para eliminar bacterias y células muertas.
Después de cocinar (o si, prefieres, antes de ir a dormir) consiente a tus manos con un rico masaje usando una yema de huevo.
Aunque no lo creas, esta es excelente para eliminar bacterias que se esconden en las manos y también para exfoliar las células muertas, dejando tus manos suaves y renovadas.
Por eso, si te sobra una yema después de cocinar, puedes emplearla para cuidar y embellecer tus manos. ¡Sigue leyendo!
Te puede interesar: 3 simples pasos para tener unas manos hermosas y libres de imperfecciones
Conoce los beneficios de la yema de huevo para la piel de tus manos. (Foto: Getty Images)
En primer lugar, este alimento cuenta con ácidos grasos, vitaminas A, E, D, B1, B6, B2, B12, B9 y ácido fólico, además de minerales como hierro, fósforo, potasio y magnesio, que otorgan los siguientes beneficios:
No te pierdas: Cómo saber si un huevo es fresco: aprende estos tres trucos caseros