Cómo cuidar tu cactus huernia schneideriana, conocido también como El Ojo de Dragón

Cactus Huernia o El Ojo de Dragón

Aunque su nombre hace parecer a esta planta bastante exótica, apostamos a que también la tienes en casa. Hoy te queremos compartir los cuidados que necesita tu cactus huernia schneideriana, también conocido como El Ojo de Dragón. Este nombre se debe a su color, forma y apariencia, pues recuerda a la piel de un dragón, además de dar una flor color amarillo rojiza, que recuerda a la mirada de esta mítica criatura. Sigue leyendo y descubre cómo cuidarlo Te puede interesar: Descubre cómo cuidar tu cactus estrella para que florezca

Cactus huernia o El Ojo de Dragón: conoce sus cuidados

Cactus huernia

Cactus huernia o El Ojo de Dragón (Foto: Getty Images)

ILUMINACIÓN

En primer lugar, necesita crecer en un sitio con buena iluminación natural, por lo que el exterior es ideal para su desarrollo, aunque puede estar en interiores siempre y cuando reciba buena luz. Por otro lado, este cactus prefiere climas frescos o cálidos, pero no tolera los fríos, por lo que es mejor tenerla dentro durante el invierno. No te pierdas: Cómo usar cáscaras de huevo para alimentar tus suculentas

SUSTRATO

El cactus huernia tolera muy bien los diferentes tipos de sustratos, aunque estos deben ser ricos en materia orgánica, con un óptimo drenaje y muy aireados. Puedes utilizar sustrato universal mezclado con gravilla. Descubre: Cactus bola de oro, conoce los cuidados que necesita

RIEGO

Este cactus necesitará agua hasta que se seque la superficie del sustrato para mantener los tallos hidratados. En invierno, el riego debe disminuir de forma drástica para evitar la aparición de hongos. Te interesa: Cómo cuidar el cactus orejas de conejo

MULTIPLICACIÓN

Finalmente, puedes reproducirlo fácilmente por medio de tallos o ramificaciones: debes dejar secar el área de corte por 24 o 48 horas antes de sembrarlo. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.
Los pistaches son buenos más allá de lo aparente. Éstos son algunos usos para sus cáscaras.