Cómo cuidar tu planta o árbol de nochebuena para que dé hermosas flores

Planta de nochebuena

¿Habías notado que, además de la flor de nochebuena, existe el árbol o planta de nochebuena? Aunque gozan de colores y formas parecidas, esta es una especie distinta, pero que también florece en la temporada de frío. Por un lado, la flor de nochebuena es un arbusto que crece aproximadamente medio metro. En cambio, la planta de nochebuena llega a alcanzar alturas de 2 a 3 metros, y las formas de sus hojas verdes y rojas son más alargadas que una nochebuena común. Hoy te vamos a explicar cómo cuidar de este arbolito para que puedas disfrutar de sus bellas flores y siga creciendo. Sin duda, llenará de espíritu navideño tu hogar. Te puede interesar: 10 curiosidades sobre la nochebuena, la flor azteca

Cómo cuidar un árbol o planta de nochebuena

Planta de nochebuena

Planta de nochebuena (Foto: Getty Images)

ILUMINACIÓN

En primer lugar, la luz es un factor importante para que la planta se desarrolle adecuadamente, pues cuando todavía es joven (es decir, que no ha alcanzado mucha altura), debes evitar que se encuentre en el sol de forma directa. Por otro lado, si ya cuenta con la altura de un árbol (2 metros o más), puede estar en el exterior sin problemas. De preferencia, ubícala en lugares donde no reciba cambios bruscos de temperatura. No te pierdas: Además de la nochebuena, conoce otras flores navideñas para decorar tu jardín

RIEGO

Al igual que el arbusto, cuando el árbol es joven, necesita de un riego de 2 a 3 veces por semana. En invierno, tal vez sea necesario que lo disminuyas a 2 veces por semana. Eso sí: considera que tenga un buen drenaje para evitar la pudrición de las raíces. Evita que, con cada riego, se encharque la tierra. Además, evita la humedad acumulada debajo de la maceta, pues es propensa a recibir ataques de plagas de este modo. Cuando se convierta en árbol, hay mayor probabilidad que tolere el agua, incluso la de lluvia. Y ojo: nunca riegues las hojas, pues se manchan. Descubre: Mucho ojo con tus mascotas si tienes nochebuenas en casa: podrían intoxicarse

BROTES

Para ayudar a tu planta a crecer y florecer, puedes cortar las orillas de algunos brotes para estimular la floración. También puedes incluir abonos naturales como cáscaras de huevo para nutrir la tierra y se fortalezca. Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.