Jabón de flor de cempasúchil y lavanda para cuidar tu piel en otoño

Jabón de flor de cempasúchil y lavanda

¿Sabías que el frío de la temporada de otoño es uno de los que más afecta la piel? Esto se debe a que se presenta un cambio brusco de temperatura que puede afectar el pH y provocar la piel reseca. Por eso, usar ingredientes naturales para cuidarla, es vital. Por eso te compartimos un jabón de flor de cempasúchil y lavanda que te encantará. Te puede interesar: Prepara este jabón de arroz para hidratar tu piel

Cómo hacer un jabón de flor de cempasúchil con lavanda

cempasuchil

CEMPASÚCHIL: es la más usada y representativa para las ofrendas, de acuerdo con la tradición su brillante color e intenso aroma es lo que ayuda a guiar a las almas hacia la ofrenda. Su nombre proviene del náhuatl “cempohualxochitl” que significa veinte pétalos y sus colores varían de amarillos a naranjas intensos. (Foto: Getty Images)

Necesitas:

  • 100 g de glicerina
  • 100 g de manteca de cacao
  • 15 gotas de extracto de flor de cempasúchil
  • 15 gotas de extracto de flor de lavanda
  • 5 ml de infusión de flor de cempasúchil
  • Hojas frescas o secas de flor de cempasúchil
  • Hojas frescas o secas de flor de lavanda
  • Colorante y aroma (opcional)
  • Alcohol del 96°
  • Moldes

No te pierdas: Qué significado tiene la flor de cempasúchil en la ofrenda de Día de Muertos

Procedimiento:

  1. En primer lugar, mezcla la glicerina y la manteca de cacao hasta que se integren por completo.
  2. Cuando ya esté lista la mezcla, agrega los extractos de flores y revuelve bien. En este momento, también puedes integrar el colorante y el aroma.
  3. Posteriormente, agrega las hojas para decorar el jabón. Revuelve bien.
  4. Antes de poner la mezcla en los moldes, te aconsejamos limpiarlos primero con alcohol. Además, de este modo evitarás burbujas.
  5. Finalmente, mete los moldes en el congelador hasta que la mezcla endurezca.

Porque te gustó esta información, conoce el menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para disfrutar de la temporada de otoño

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.