Así debes limpiar los espacios de tu hogar después de una fumigación

¿En tu casa acabas de hacer fumigación? Después de este proceso, es muy importante que hagas una limpieza adecuada.

fumigacion-cocina.jpg

Fumigación en la cocina

Getty Images

Poco a poco se acerca la temporada de calor, momento idóneo para hacer una fumigación en el hogar, puesto que es cuando los insectos invaden cada rincón, especialmente de la cocina.

Ya sea que hayas hecho una fumigación casera con algún producto comercial, o hayas contratado un servicio, es importante que hagas una limpieza adecuada después de este proceso.

Hoy te decimos los pasos a seguir para limpiar de forma segura eliminando los químicos restantes.

Te puede interesar: Cómo usar el ajo como pesticida y qué plagas mata

¿Cómo limpiar después de una fumigación?

limpieza de la cocina

¿PUEDO ESTAR EN CASA?

En primer lugar, se estima que deben pasar 6 horas después del proceso para poder ocupar el lugar donde hayas fumigado, así que lo mejor es que fumigues un día donde puedas estar fuera de casa sin problemas.

CUÁNDO LIMPIAR

Esto no será automáticamente después de pasado el tiempo de espera. Expertos en fumigación recomiendan dejar pasar unas 24 horas antes de comenzar con la limpieza, para que la fumigación pueda tener la efectividad deseada.

INSPECCIONA

Antes de comenzar con la limpieza, verifica que no haya superficies que estén húmedas con algún químico para fumigar.

En caso de encontrarlo, no las toques ni las limpies y espera a que se sequen por completo.

Por otro lado, si detectas que algún alimento pudo estar en contacto con el químico, aunque sea de forma externa, deséchalo de inmediato.

ASPIRA

Empieza la limpieza aspirando los insectos que hayan quedado a la vista y también en lugares como sillones, sillas, cojines y cortinas.

En el caso de la cocina, te recomendamos vaciar todas las alacenas.

QUÉ PRODUCTOS USAR Y CUÁLES NO

Haz una limpieza profunda habitual, sin embargo, evita detergentes, lavandina y líquidos inflamables.

Usa un limpiador neutro, comenzando por vidrios y muebles; después continúa con pisos, usando agua tibia, baños y esponjas.

Finalmente, no es necesario lavar toda la vajilla o prendas de vestir, pero puedes hacerlo si te da mayor tranquilidad.

¡Feliz año nuevo! Disfruta de las recetas más deliciosas y saludables en Cocina Fácil, con los mejores sabores para empezar este 2023

Y suscríbete a tus revistas favoritas en TUSUSCRIPCION.COM

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.