Receta de pambazos fácil para una fiesta mexicana

Receta de pambazos

Al fin llegó septiembre y si estas planeando una fiesta mexicana necesitas preparar receta de pambazos fácil, que será todo un éxito con tus invitados.

Las fiestas patrias están muy cerca, y esta receta de pambazos no puede faltar en tu menú para una fiesta mexicana deliciosa y llena del sabor de los platillos más representativos de nuestra cultura gastronómica. Te interesa: Receta tradicional para preparar salsa para pambazos

Origen de los pambazos

Este antojito mexicano surgió en Xalapa, Veracruz y de acuerdo con la versión más popular surgieron en honor a Carlota, emperatriz de México y esposa de Maximiliano de Habsburgo. Según la leyenda la emperatriz le pidió al cocinero Josef Tüdös, que hiciera un platillo inspirado en las formas del volcán Pico de Orizaba. Te interesa: Esta es la historia del pambazo, uno de los antojitos consentidos de México

Tipos de pan para pambazo

  • Ovalado
  • Con grietas en la parte superior
  • Tipo telera
  • Forma de media luna
  • Circular y espolvoreado con harina

Te interesa: ¿Cuántas calorías tiene un pambazo?

Receta de pambazos fácil

Ingredientes:

  • 8 panes para pambazos
  • 6 papas blancas grandes
  • 2 chorizos
  • Sal al gusto
  • Aceite vegetal
  • 6 chiles guajillo desvenados
  • 1/4 de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 lechuga romana lavada, desinfectada y rebanada
  • 1 taza de crema
  • 300 g de queso desmoronado
  • Salsa picante de tu preferencia

Instrucciones:

  1. Cocina las papas en agua suficiente y cuando estén suaves, retíralas; déjalas enfriar, pélalas, ponlas en un tazón y machácalas con prensa papas; sazona y reserva.
  2. Desmenuza el chorizo y fríelo en una sartén hasta que esté cocido y crujiente; escúrrele la grasa y mézclalo con la papa prensada; reserva.
  3. Para hacer el adobo: sumerge los chiles en 1/2 taza de agua hirviendo y cuando estén suaves, lícualos junto con la cebolla, el ajo y 1/4 de taza del agua de remojo; reserva.
  4. Corta los pambazos a la mitad a lo largo pero sin llegar a los extremos para que no se separen las piezas.
  5. Unta 1 cucharada de papa con chorizo sobre las bases de pan y coloca las tapas.
  6. Introduce los pambazos en el adobo y fríelos en un poco de aceite, a fuego bajo; retíralos, ponlos en un platón y termina de rellenarlos con la lechuga, la crema, el queso y la salsa.
    recetas-de-pambazos.jpg

Antes de irte: 7 datos que debes conocer sobre la cocina tradicional mexicana Platillos con los que te harás experto de la comida mexicana ¿Cuáles son los platillos típicos de la comida mexicana?

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.
Este Día del Niño consiente a tus chiquitos con estos hot cakes de conejito y llévalos directo a su cama al despertar.
Esta deliciosa pizza conquistará el paladar de grandes y chicos con su sabor extremo de mac n’ cheese