12 bebidas para esta Navidad

  • Dificultad:
    Baja
bebidas para Navidad

Las mejores recetas de bebidas para Navidad

Freepik

Sorprende a tus seres queridos con estas 12 bebidas para esta Navidad. Encontrarás desde preparaciones calientes hasta cocteles novedosos.

La Navidad es una de las épocas más esperadas porque es la temporada perfecta para reunirse con la familia y amigos, y además de vivir momentos inolvidables de convivencia, la comida y las bebidas son protagonistas en las celebraciones.

A continuación, te presentamos estas nueve recetas de bebidas especiales para esta época decembrina, las cuales puedes servir antes, durante o después de la tradicional cena, lo importante es que disfrutes de su sabor.

Este coctel de licor de damiana con naranja y arándano es perfecto para prepararlo en las fiestas decembrinas: Navidad y Año Nuevo; checa esta sencilla receta

¿Cuál es la comida típica de la Navidad?

La Navidad es una de las épocas más esperadas porque es la temporada perfecta para reunirse con la familia y amigos, y además de vivir momentos inolvidables de convivencia, la comida y las bebidas son protagonistas en las celebraciones.

A continuación, checa estas nueve recetas de bebidas especiales para esta época decembrina que puedes servir antes, durante o después de la tradicional cena.

Las comidas para Navidad son muy distintivas, pues la mezcla de sabores dulces y salados se presentan en los platillos.

Los alimentos para la celebración de esta temporada son muy variados. Se pueden preparar romeritos, pozole, pavo, cerdo, tamales, bacalao, así como la tradicional ensalada de manzana y el poncho, estos últimos nunca pueden faltar en la cena familiar.

recetas de  lomo de cerdo para Navidad

Recetas de lomo de cerdo para Navidad

Freepik

Sin embargo, los platillos más consumidos en las fiestas decembrinas son el pavo y el cerdo. Estas preparaciones no solo son populares en México, sino en la mayoría de los países de Latinoamérica.

Los romeritos también son tradicionales y aunque es uno de los platillos más solicitados en la temporada, se dice que surgió en la época prehispánica, por lo que seguirlo haciendo es parte de revivir la herencia milenaria cada año. Cabe recordar que la comida mexicana es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO desde el 2010.

¿Que se come el día 25 de diciembre?

En México celebramos la Navidad el 24 de diciembre, aunque oficialmente ese día en Nochebuena. En realidad el día de Navidad es el 25 de diciembre.

En el país, los mexicanos comemos el famoso recalentado el día 25 y se trata de comer preparar alimentos con las sobras del día anterior, uno de los platillos más famosos es la torta de pavo.

recalentado de la cena de navidad y año nuevo

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.
¿Quién mejor para enseñarnos a limpiar una cocina que los chefs profesionales?