Ponche con piquete

  • Tiempo:
    0:40
  • Porciones:
    4 porciones
Ingredientes para ponche con piquete
Para el clima frío se antoja esta receta de ponche con un poquito de piquete para entrar en calor.

Ingredientes

  • 3 liter de agua
  • ¼ tejocotes
  • ¼ de manzanas peladas y partidas en 8
  • ¼ de cañas peladas y partidas en 4
  • 200 gram de ciruela pasa sin hueso
  • 1 rama de canela
  • ¼ taza de jamaica
  • 10 tamarindos pelados
  • 1 cono de piloncillo grande o azúcar al gusto
  • 1 botella de tequila, ron o mezcal

Preparación

  1. En una olla a fuego medio agrega la fruta, cuando esté bien cocida (suave, cerca de 30 m), añade la jamaica junto con el piloncillo y deja otros 10-15 minutos.
  2. Finalmente, agrega el licor de tu elección al gusto (es un litro de bebida por olla).

¡Tradicional y sabroso! Hoy te queremos compartir los ingredientes para ponche con piquete más delicioso que hayas probado. Toma nota de lo que necesites para que brindes súper rico en estas fiestas.

Ingredientes para ponche con piquete: lo que tienes que saber

Tal vez ya te lo imaginabas, pero el ponche no es mexicano. En realidad proviene de la India, y es una bebida hecha con base en frutas propias del lugar. Más tarde, llegado a nuestro país, sustituimos los ingredientes y usamos los de temporada como el tejocote y la manzana. En México, los ingredientes con los que preparamos esta deliciosa bebida rondan entre los 8-12, pero en su origen, el cual se remonta a la India, eran sólo 5. Es un súper aliado para la digestión, ya que te protege de algunas enfermedades digestivas gracias a la fibra que aportan los frutos, además es muy bueno durante los resfriados. ¿Y por qué prepararlo con piquete? Además de darle un saborcito muy rico, el alcohol ayuda a entrar en calor más rápido, por lo que, en cantidades moderadas, resulta muy benéfico en esta temporada de frío. Tip: dicen los mejores paladares que el ponche sabe mejor recalentado. ¡No dudes en volver a probar tu creación!

¡Muy feliz Navidad! No te quedes con el antojo y prepara para ti estas recetas de bebidas, súper deliciosas y muy fáciles. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Aunque parezca contradictorio, hay bebidas que no hidratan (y más bien deshidratan). Aquí te contamos cuáles son y por qué ocurre esto.
La capirotada es un delicioso postre tradicional mexicano, especialmente popular durante la Cuaresma y Semana Santa. Aquí te damos la receta fácil y más sabrosa que nos dicta la inteligencia artificial.
Expertos explican cómo seguir una dieta bajar de peso sin caer en restricciones extremas y por qué es clave cuidar también tu salud emocional.
Recetas para aquellos que no comen proteína animal, los Rollitos Primavera son una gran opción. Aprende a hacerlos.
Vegetarianas o para Cuaresma, estas tortitas de arroz con garbanzo son ideales, prepara la receta fácilmente.
Descubre el poder de los cítricos y úsalos a favor para la limpieza de tu hogar, aquí te decimos cómo.