Sangría blanca navideña

Sangría blanca navideña

Ingredientes

  • 1 botella vino blanco espumoso
  • ⅓ de taza de brandy
  • 3 cdas. de azúcar o jarabe natural
  • El jugo de un limón
  • taza de uvas verdes sin semillas
  • 1 taza de agua mineral fría

Preparación

  1. Mezcla la Cava con el brandy, el azúcar, el jugo de limón y las uvas. Refrigera por dos horas.
  2. Retira del refrigerador, agrega el agua mineral y mezcla suavemente.
  3. Sirve de inmediato.

¿Quieres probar una nueva bebida para tu brindis navideño? Sin duda, esta sangría blanca navideña se convertirá en tu bebida favorita de temporada. Sigue leyendo y descubre cómo prepararla. ¡Es muy fácil! Te interesa: Ponche rosado helado con cerezas

Curiosidades sobre el brindis

1. En algunas culturas, se solía hacer el choque de copas como un acto de confianza, ya que, al hacer esta acción, las copas se salpicaban unas con otras y así se evitaba la sospecha de que alguna pudiera estar envenenada (las bebidas eran la forma más común de deshacerse de los enemigos). 2. De hecho, en la Edad Media, en los banquetes se estilaba que el rey bebiera primero, para infundir confianza en sus invitados y así pudieran beber confianza. 3. En Dinamarca y Suecia es de mala educación no mirar a los ojos a la persona con la que se hace el brindis. Y en Costa Rica, si no miras a la persona a los ojos al decir “salud”, podrías tener 7 años de mala suerte o 7 años de mal sexo (¡qué peligro!). 4. Por qué decimos ¡salud!: antiguamente existía la creencia de que el licor contenía espíritus que podían conceder deseos a quienes los pidieran con su trago. La mayoría pedía tener una larga vida llena de salud. Por ello, el deseo de tener salud se convirtió en una expresión que actualmente acompaña el acto del brindis. 5. En algunas culturas es usual abrir una botella y tirar un chorrito al suelo, con el objetivo de brindar por quienes están ausentes o por aquellos que ya fallecieron. En Cocina Fácil encontrarás más bebidas para brindar en Navidad. ¡No te las pierdas!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

No te compliques, esto es lo que necesitas para pasar un fin de semana comiendo rico pero sin que tengas que pasar horas en la cocina.
Lo que comes los días previos, y especialmente las 24 horas antes, puede marcar la diferencia entre terminar con energía o sufrir cada kilómetro
Aprende a elegir con la orientación de los expertos, PROFECO alerta de que muchos jamones no cumplen con los lineamientos requeridos, por lo que son en realidad embutidos cárnicos y no jamón auténtico.
¿Sabías que lo que comes también se refleja en tu cabello? Más allá de los tratamientos y productos cosméticos, la alimentación juega un papel crucial en la salud capilar.
¿Te falta tiempo entre semana pero quieres comer rico y saludable? El Meal Prep puede convertirse en tu mejor aliado.
¿Quieres una cocina moderna sin una gran remodelación? Éstas son las mejores opciones.