Pierna de cerdo a la nuez

  • Tiempo:
    1:25
  • Porciones:
    6
  • Dificultad:
    Baja
Pierna de cerdo a la nuez
Te decimos cómo hacer esta deliciosa pierna de cerdo a la nuez para tu cena de Navidad o Año Nuevo; se hace en poco tiempo porque no requiere horno

Ingredientes

  • 3/4 de kg de pierna de cerdo
  • 200 g de nuez picada
  • 200 g de almendra fileteada
  • 200 g de avellana picada
  • 1/4 de cebolla picada
  • 3/4 de litro de caldo de pollo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Preparación

  1. En una cacerola calienta un poco de aceite y sofríe la cebolla, cuando esté transparente agrega las nueces (también las almendras y avellanas), revuelve para integrar y retira.

  2. Sazona la carne con sal y pimienta, con un cuchillo haz un corte a lo largo de la carne (no la abras totalmente), sazona por dentro, rellénala con la mezcla de nueces y amárrala con un cordón para que no pierda su forma.
  3. En la misma cacerola sofríe la pierna por todos lados para sellarla (si es necesario, añade un poco más de aceite).

  4. Vacía el caldo, coloca la tapa y cocina 30 minutos a fuego bajo o hasta que la carne esté cocida; retira y rebánala.

Las recetas de pierna de cerdo son las más buscadas para las cenas navideñas, sin embargo, la mayoría de las preparaciones de esta época requieren una cocción en el horno.

Pero no te preocupes, ya que si no tienes horno o simplemente no te gusta usarlo porque quieres ahorrar tiempo, entonces checa esta receta de pierna de cerdo a la nuez.

¿Por qué la pierna de cerdo es la favorita de las cenas navideñas?

La pierna de cerdo es un platillo tradicional en muchas familias mexicanas para celebrar la Navidad o el Año Nuevo.

Una de las razones por las que la pierna de cerdo es de las favoritas en las casas mexicanas en Navidad es porque es una pieza grande y jugosa que puede servir a muchas personas. Además, se puede preparar de diferentes formas, como al horno, mechada, adobada o ahumada.

La pierna de cerdo ahumada se somete a un proceso de salazón y ahumado, que le da un sabor intenso y una textura firme. Este método de conservación se originó en Europa y se difundió en América durante la época colonial. Algunas regiones de México adoptaron esta técnica para preservar la carne y aprovecharla en las fiestas de fin de año.

La pierna de cerdo adobada es una receta que combina el sabor de la carne con el de los chiles secos, el vinagre, el jugo de naranja y otras especias. Esta salsa se usa para marinar la carne por varias horas o incluso toda la noche, para que se impregne bien de los sabores. Luego se hornea o se fríe hasta que quede dorada y tierna. Esta forma de preparar la pierna de cerdo es muy popular en el centro y sur de México.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar