Atole de Reyes: uno de los más tradicionales de México

Atoles tradicionales: atole de Reyes

Ingredientes

  • 2 tazas de puré de camote
  • 1 taza de piloncillo
  • ⅓ taza de masa de maíz instantánea
  • 5 tazas de leche

Preparación

  1. Licua 4 tazas de leche con el puré de camote. Vierte la mezcla en una olla, agrega el piloncillo y cocina a fuego medio hasta que el piloncillo se haya derretido.
  2. Licua la taza restante con la masa de maíz y vierte en la olla. Revuelve con una cuchara, de preferencia de madera. Mezcla hasta que espese bien.

En México existe una gran variedad de atoles y con muchos sabores, pero si este 6 de enero quieres probar algo realmente tradicional para acompañar tu rosca, te invitamos a conocer y preparar el atole de Reyes. Te damos el paso a paso para que te quede delicioso y también descubre un poco de su historia. No te pierdas: Descubre las mejores recetas para preparar la tradicional rosca de Reyes

Atole de Reyes: uno de los atoles con más tradición en México

Aunque es poco conocido, debes saber que este atole se prepara especialmente para la fiesta de los Santos Reyes, que la Iglesia Católica marca en el calendario el 6 de enero. Sin embargo, y a pesar de la naturaleza cristiana de la fiesta, el atole de Reyes también proviene de creencias prehispánicas, las cuales formaron un sincretismo con la religión católica: Los totonacas consideran a los Santos Reyes como dueños de la milpa y de la tierra, por lo cual, se les suela ofrendar alimentos y bebidas para que se logren buenas cosechas, además de protegerlas de los elementos naturales. Te puede interesar: ¿Fue una estrella la que guio a los Reyes Magos? Es por esto, que los totonacas indican que el 6 de enero se le da de comer a la tierra. Es en este día que se prepara el atole de Reyes, de sabor agrio y elaborado con maíz, camote y panela. El atole se acostumbra comer con pulacles, que son tamales de frijol con ajonjolí, pipián, acoyo, cilantro y tomate chico. Ya preparados estos alimentos, se colocan en un altar, en un nacimiento o en el centro de la milpa. La ceremonia de las ofrendas se acompaña de rezos e invocaciones a los Reyes Magos. ¡Muy feliz Año Nuevo! Inícialo de forma saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.