¿Necesitas cargarte de mucha energía el día de hoy? Nada como estas barras de proteina caseras, que con su combinación de chocolate y chía, te llenarán de mucha vitalidad. Sigue leyendo y aprende a prepararlas.
Te interesa: Barras de avena con frutos secos
Propiedades de la chía
- Estas semillas son altas en Omega 3 y fibra, por lo que ayudan a estabilizar el azúcar en sangre, mejoran la digestión y reducen el colesterol.
- También son ricas en antioxidantes que nos protegen de los radicales libres, el envejecimiento y el cáncer, sin olvidar que tienen una fuente importante de calcio, manganeso y fósforo.
- También el Omega 3 es benéfico para la salud del cerebro así como para prevenir la artritis y las enfermedades del corazón.
- Si las consumes de manera cotidiana te ayudarán a mejorar tu digestión, pues regulan la función intestinal ya que tienen gran cantidad de fibra.
- No contienen gluten, así que son ideales para las personas celíacas.
- Son muy recomendables para diabéticos porque previenen los picos de azúcar en sangre.
- Son una gran fuente de proteínas para los vegetarianos, ricas en triptófano – un aminoácido que regula el apetito, el sueño y mejora el estado de ánimo.
- Disminuye la inflamación crónica en un 40% aproximadamente.
Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas con chía, tan deliciosas como estas barras de proteina caseras. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor