Aros de cebolla con cerveza para preparar en casa

  • Tiempo:
    0:30
Aros de cebolla
Una forma fácil de preparar unos ricos aros de cebolla, crujientes y que serán una gran botana.

Ingredientes

  • 2 cebollas en rodajas gruesas
  • 1 tazas de harina
  • 1 taza de cerveza oscura fría
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de sal
  • Aceite para freír

Preparación

  1. Mezcla en un bowl una taza de harina con la sal y el polvo para hornear. Agrega la cerveza y mezcla todo con un tenedor (no batas demasiado la mezcla, no pasa nada si queda con algunos grumos).
  2. Enharina las cebollas y pásalas por la masa de la cerveza. Fríelas en aceite hasta que estén doradas. Resérvalas en papel absorbente.
  3. Antes de ofrecerlas, agrégales un poco de sal. Sirve.

Ya sea para botanear o para acompañar tus comidas, los aros de cebolla con cerveza siempre tendrán ese increíble toque que los hará deliciosos y muy irresistibles sin importar el alimento con el que los combines; en una fiesta, reunión, comida familiar, cena para dos o, incluso, para echar la flojera mientras disfrutas de una película o tu serie favorita, siempre serán los indicados.

ALGUNAS CURIOSIDADES DE ESTE SNACK

  • En 1802 había una receta muy similar a los aros de cebolla, llamada “cebollas fritas con queso parmesano”, que tenían una preparación muy similar.
  • Las cebollas ideales para preparar este snack son las blancas, pero hay quien prefiere disfrutarlos con cebollas moradas (todo es cuestión de experimentar).
  • Aunque no lo creas, ¡existen las pastillas con sabor a aro de cebolla! Se consiguen únicamente en Internet (¿las probarías)
  • La planta de la cebolla ¡duerme! Esta es una cualidad que poseen algunos tipos de planta, llamado dormancia. Las plantas toman una postura de descanso que les ayuda a ahorrar energía, especialmente cuando hay condiciones climáticas inestables.
  • Cada año, en la ciudad suiza de Berna, celebran el Zibelemärit o Mercado de la cebolla. Esto con el objetivo de que los productores muestren sus productos, además de curiosas exposiciones de cebollas disfrazadas de forma artística, y deliciosos platillos con este ingrediente (no dudes que haya muchos aros de cebolla por ahí).

Sigue en Cocina Fácil y conoce más recetas de cocina para disfrutar en cualquier momento del día. Deja de preocuparte por qué harás de comer mañana, mejor checa nuestras increíbles recetas de comida y déjate envolver por su delicioso sabor y originalidad; buscar recetas jamás había sido tan divertido hasta que llegó Cocina Fácil. No te olvides que sólo Cocina Fácil tiene las mejores recetas con cebolla para preparar, no te quedes con las ganas de experimentar y sorprender a todos. ¡Vuélvete una experta en la cocina!

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar