Caña de lomo rellena al horno con cerveza

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    6 porciones
caña al horno rellena al horno

Ingredientes

  • 1 caña de lomo de cerdo
  • ¼ taza de jugo de naranja
  • ¼ taza de jugo de limón
  • 1 manojo de perejil
  • 4 cdas. de salsa de soya
  • 3 cdas. de mostaza
  • 100 gram de nueces
  • 200 gram de queso mozzarella rallado
  • 1 taza de cerveza oscura
  • ½ taza de azúcar morena
  • ¼ barra de mantequilla
  • Aceite, el necesario

Preparación

  1. Mezcla el jugo de naranja con el de limón, el perejil, la salsa de soya y la mostaza para preparar el marinado. Cubre con esta combinación el lomo y repósalo por lo menos dos horas.
  2. Cuando esté listo, realiza un corte al centro de la caña, rellena con el queso y las nueces. Si quieres, amárralo para que no se salga el queso al derretirse.
  3. Barniza la carne con aceite y ásala por media hora.
  4. Gira la carne cada 10 minutos para que se cocine bien.
  5. Mientras se cuece la carne pon aparte la mantequilla en una sartén, al momento de que se derrita, incorpora el azúcar con la cerveza y deja que se reduzca.
  6. Baña el lomo con la salsa y cuece un par de minutos más antes de retirar del asador. Sirve y baña con un poco más de la salsa.

¿Qué hace inolvidable una cena? Definitivamente todo tiene que ver para que este momento sea perfecto, y nosotros te tenemos una sugerencia muy especial para que sea deliciosa: prepara esta caña de lomo rellena al horno con cerveza. Te interesa: 17 recetas de lomo de cerdo muy originales y deliciosas

La cebada, un súper alimento

Este es el ingrediente natural y principal de la cerveza, considerada un superalimento. Es por esto que la cerveza contiene más de 30 minerales, y compuestos fenólicos que le otorgan efectos antioxidantes. La cebada ayuda a nivelar los niveles de azúcar en la sangre y a desintoxicar el organismo, debido a que actúa como alimento para las bacterias buenas del intestino grueso, de manera que facilita el tránsito intestinal. Con todos los minerales que contiene este superalimento, ayuda a la oxigenación de las células, disminuye la fatiga y la depresión. Por si fuera poco, un artículo publicado en American Journal of Clinical Nutrition afirma que la cebada tiene múltiples efectos positivos en reducir los niveles de colesterol. Además, tiene efectos antioxidantes que ayudan a alentar el proceso de envejecimiento, disminuir la retención de líquidos y favorecer la digestión. No te puedes perder otras deliciosas recetas con cerveza para cautivar a todos, al igual que esta caña de lomo rellena al horno

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.