Mini albóndigas enchipotladas con arroz

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
albóndigas enchipotladas
Las más sencillas y deliciosas albóndigas que son el plato fuerte perfecto para tu menú semanal

Ingredientes

  • 1 kg de carne molida
  • 4 huevos
  • ½ taza de chipotle molido
  • 1 kg de jitomate
  • ¼ de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 taza de cebolla picada
  • 1 taza de perejil picado
  • 4 tazas de arroz cocido
  • 2 tazas de elote amarillo cocido

Preparación

  1. Mezcla la molida con el huevo, la mitad del perejil y cebolla picada, forma bolitas pequeñas con la carne.
  2. Licua el jitomate, cebolla, chipotle y ajo, coloca la mezcla en una cacerola a fuego alto, agrega las bolitas de carne en la salsa y deja hervir durante 25 minutos, rectifica la sazón.
  3. Revuelve el arroz con el elote y perejil. Sirve las albóndigas acompañadas de esta guarnición.

Cuando crees que la creatividad para cocinar se ha ido… la receta que menos imaginabas llega y te salva el día. Y esta vez se trata de unas mini albóndigas enchipotladas. No te quedes sin qué preparar y aprende a hacer esta deliciosa receta. Te interesa: Lomo en salsa de mango con chipotle

Historia de las albóndigas

Las albóndigas las asociamos mucho con el espagueti y, por tanto, con la comida italiana. Pero te sorprenderá saber que su origen es árabe. La palabra albóndiga proviene del árabe al-bunduqa, que significa “la bola”. Y fue esta cultura que enseñó a los europeas a preparar las bolas de carne, revueltas con especias y fritas en aceite. Este platillo pertenecía a las clases privilegiadas, mientras que la carne estirada era para los menos pudientes, con el objetivo de que ésta rindiera más. Cuando las albóndigas se popularizaron más, solían venderse en los mercados; es decir, no era un platillo que se preparara comúnmente en casa, posiblemente por el nivel de dificultad en la elaboración.

No te quedes con el antojo y prepara más recetas de albóndigas que te van a conquistar, tan deliciosas como estas albóndigas enchipotladas. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Cuando el calor aprieta, lo único que queremos es refugiarnos en un lugar fresquito… ¡y qué mejor que nuestra propia casa!
¿Ya te llegó el recibo de la CFE y te fuiste de espaldas? ¡Tranquila, tranquilo! sigue estos consejos para ahorrar luz en tu cocina y en tu hogar