Ingredientes
- 4 chiles poblanos asados y pelados
- 2 tazas de champiñones picados
- 1/2 taza de arándanos deshidratados
- 1/3 taza de chabacano picado
- 1/2 taza de cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1/2 taza de nuez picada
- 3 cucharadas de mantequilla
- 2 tazas de nogada
- 1/2 taza de granada
- 2 cucharadas de perejil picado
Instrucciones
- Sofríe la cebolla y el ajo con la mantequilla. Agrega los arándanos y el chabacano. Cuando comiencen a dorar añade los champiñones y la nuez. Cuece hasta que se evapore toda el agua de los champiñones.
- Rellena los chiles con la mezcla anterior.
- Baña los chiles con la nogada. Decora con la granada y el perejil picado al llevar a la mesa.
Sí o sí tienes que probar estos chiles en nogada vegetarianos con frutos secos. No te arrepentirás de prepararlos pues su sabor es exquisito.
Breve historia de la receta de chiles en nogada
- Este platillo surgio hace casi 200 años (1821)
- Se dice que las monjas agustinas del Convento de Santa Mónica en Puebla fueron las creadoras de los chiles en nogada.
- El motivo, festejar el santo de Agustín de Iturbide (celebrado el 28 de agosto), y quien estaría en dicha ciudad.
- La intención del platillo era reflejar a través de sus ingredientes los colores del ejército trigarante: verde (chile poblano), blanco (nogada) y rojo (granada).
Anímate a preparar este platillo durante el mes de agosto y septiembre. Aunque requiera muchos ingredientes, no te preocupes, su elaboración no es tan difícil como imaginas.
Si te fascina la comida mexicana, te compartimos algunos videos de cocina para que tu antojo se despierte aún más.
Conoce más recetas de comida mexicana en Cocina Fácil