Delicioso chumul del pescado para comenzar la Cuaresma

  • Tiempo:
    0:20
  • Porciones:
    6 porciones
Chumul de pescado

Ingredientes

  • 1 kg de robalo en filetes
  • 3 jitomates
  • 1 cebolla
  • 1 manojo de epazote
  • 2 dientes de ajo picados
  • Hojas de plátano o chumul
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. Salpimienta los filetes de pescado y colócalos sobre hojas de plátano cortadas en rectángulos.
  2. Pon sobre cada rebanada de pescado dos rodajas de jitomate, una rebanada de cebolla, el ajo, una ramita de epazote y una cucharadita de aceite.
  3. Junta los extremos de la hoja y haz un doblez por el centro y los otros extremos, ata el chumul en forma cruzada. Lleva a cocción en una vaporera por 30 minutos o hasta que estén cocidos.

¿Ya estás buscando recetas nuevas para la próxima Cuaresma? Entonces no dejes de probar un delicioso chumul de pescado, ¡rico y tradicional! Te puede interesar: Una dieta rica en pescado reduce los síntomas del asma infantil

¿Qué es el chumul de pescado? Conoce este platillo tradicional

Si has visitado Chiapas, seguramente te encontraste este rico platillo en alguno de sus menús, pues es tradicional de este Estado. En algunos lugares también se conoce como pescado envuelto. Esta es una preparación hecha con trozos de pescado, que puede ser de bagre, robalo o mojarra. Se acompaña con rebanadas de jitomate y cebolla, ajo, hierba santa y ramitas de epazote. Toda la preparación se envuelve en hojas de plátano, como si fuera un tamal, y se puede asar o cocer al vapor. No te pierdas: 30 recetas con filete de pescado para comenzar la Cuaresma

Beneficios del pescado para aprovechar esta Cuaresma

Y si dudabas preparar esta deliciosa receta, te compartimos los principales beneficios del pescado para toda tu familia:

  • Cuenta con proteínas de alta calidad.
  • Aporta vitaminas y minerales esenciales para las funciones vitales del organismo.
  • Es de muy fácil digestión y cuenta con muy pocas calorías.
  • Protege al corazón de diferentes enfermedades.
  • Su consumo es idóneo para el embarazo y la lactancia.
  • Es muy versátil en la cocina y se puede preparar de muchas formas y combinarlo con diversos ingredientes.

Disfruta del menú más saludable con las mejores recetas, deliciosas y muy nutritivas, sólo en Cocina Fácil, tu mejor opción para esta temporada de Cuaresma Sigue leyendo: ¿Por qué cada año la Semana Santa cambia de fecha?

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre los beneficios curativos de la cáscara de cebolla, un ingrediente que solemos desechar pero que tiene poderosas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y más. Aprende cómo usarla en casa.
Descubre 4 bebidas naturales ideales para combatir la “Garganta de Navaja”, la nueva cepa de COVID-19.
Del 18 al 27 de julio de 2025, Xochimilco se llena de sabor, tradición y color con una de las fiestas más dulces del año: la Feria del Dulce Cristalizado.
Durante la menstruación, es común sentir molestias como cólicos, inflamación y cambios de humor. Pero, ¿sabías que lo que comes puede marcar una gran diferencia en cómo vives tu periodo?
El clericot es una bebida refrescante, colorida y deliciosa que se ha vuelto protagonista de las reuniones veraniegas.
Además de los medicamentos, existen varios remedios naturales para purificar tu hígado.