Guacamole con mango y habanero rojo

  • Tiempo:
    0:15
  • Porciones:
    4 porciones
Guacamole con mango y habanero rojo

Ingredientes

  • 3 aguacates en cubos
  • 1 mango en cubos
  • ½ taza de pepitas de calabaza
  • 1 chile habanero rojo
  • 3 cdas. de cilantro picado
  • 2 cdas. de aceite de oliva
  • 1 limón
  • ½ granada roja

Preparación

  1. Mezcla el aguacate con el mango, pepita, habanero y granos de granada.
  2. Agrega el jugo de limón, aceite de oliva y termina con el cilantro.

No hay mejor forma de darle un sabroso picor a tu comida que con un rico guacamole, y si le agregas mango y habanero rojo ¡es la combinación perfecta para darte gusto! Te invitamos a preparar esta rica receta que le va a encantar a tu familia. ¡Toma nota! No te pierdas: ¿Por qué los chiles son picosos?

¡Conoce el habanero rojo!

Aunque en México es más popular el amarillo, déjanos decirte que el rojo es una de las especies más conocidas en el mundo, ¡y también es de los más picantes! Para que te des una idea, este chile pica 40 veces más que un jalapeño, por lo que si no lo has probado o no eres tan fan del picante, es importante que pruebes antes de incluirlo en tus recetas. En cuanto a sus características, miden aproximadamente 5 centímetros de largo y crece en las zonas donde hace mucho calor, como el Caribe. La cosecha tarda alrededor de 90 días. Yucatán es su productor principal y, fuera de México, su producción principal se da en Panamá y Jamaica. Como te comentamos, es muy famoso en todo el mundo, pero es un chile originario de México, por lo que no te costará encontrarlo. ¿Te atreves a probarlo en tus recetas? Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado para ti más recetas con chile habanero, súper deliciosas. Sigue en COCINA FÁCIL y disfruta de más ricos y originales sabores de esta temporada Te puede interesar: Los beneficios del picante que no conocías

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Durante esos días del mes, no solo lidias con cólicos, antojos o fatiga: tu cuerpo también atraviesa un proceso de inflamación y desgaste energético. Y justo por eso, lo que comes puede hacer toda la diferencia.
Involucrar a los niños en la cocina no solo es divertido, también es una excelente herramienta educativa que los ayuda a desarrollar una relación sana con la comida desde temprana edad.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones