Delicioso pastel de picadillo súper fácil

  • Porciones:
    4 porciones
Delicioso pastel de picadillo súper fácil

Ingredientes

  • 800 gram de carne molida (puede ser de cerdo, res o combinadas)
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 4 jitomates
  • Hierbas de olor
  • 1 zanahoria en cubitos
  • 4 papas
  • 1 taza de leche
  • 1 huevo
  • 2 cdas. de mantequilla
  • Sal y pimienta

Preparación

  1. En una cacerola dora la carne, salpimiéntala. Añádele la cebolla picada y el ajo. Cocina algunos minutos más.
  2. Licúa los jitomates con un poco de agua, incorpora la salsa a la carne, añade la zanahoria y las hierbas de olor. Cocina a fuego bajo hasta que el guisado espese, sazónalo.
  3. Cuece las papas, pélalas y hazlas puré; mezcla con la leche y la mantequilla; cuando se haya enfriado, combina con el huevo. Revuelve.
  4. Vacía el picadillo en un molde para horno y cúbrelo con el puré.
  5. Hornea el pastel a 200 ºC, deja que se dore y ofrece caliente.

Si de consentirse se trata, nada como algo delicioso para preparar en casa. Queremos sugerirte este pastel de picadillo súper fácil de hacer. Sigue la receta y consiéntete con su sabor. Te interesa: Originales banderillas de papa y carne molida

Tips para consumir carne de res de forma saludable

  • Evita consumir más de 500 g de carne de res a la semana, por recomendación de la OMS.
  • Procura no exponer la carne al fuego, ya que las altas temperaturas pueden favorecer la aparición de sustancias relacionadas con el cáncer.
  • Carne ecológica: existen certificaciones que garantizan que la carne de res sea de mejor calidad y con un proceso más saludable para el medio ambiente. Así que revisas tus productos y el lugar donde los compras.
  • Evita consumir en todo lo posible la carne saturada, ya que esta es la que contiene más grasas saturadas que afectan las arterias y producen colesterol.
  • Consume carne de res siempre acompañada de una guarnición. La más recomendable son las porciones de verduras. También puedes bañar tus cortes en limón para favorecer su digestión.
  • Procura que la carne esté siempre bien cocida, ya que la carne cruda puede causar intoxicación por bacterias.
  • La carne debe tener, de forma ideal, 70 grados de cocción. Cuando adquiere un color grisáceo significa que está lista para consumirse.
  • No guardes los guisos de carne de res por mucho tiempo, ya que pierde sus propiedades y puede generar sustancias cancerígenas.

Tenemos para ti más recetas de picadillo de res para consentir a tu familia

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.