Pavlova con higo y frambuesa

  • Porciones:
    8 porciones
Pavlova con higo y frambuesas

Ingredientes

  • 4 claras de huevo
  • 1 1/4 tazas de azúcar
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • 1 cda. de jugo de limón
  • 2 cdas. de fécula de maíz
  • 1 taza de crema para batir
  • 1 1/2 taza de higos
  • 1 taza de frambuesas
  • 1/3 de taza de azúcar glas
  • 1/3 de taza de hojas de albahaca

Preparación

  1. Bate las claras hasta que empiecen a montar, agrega el azúcar cucharada por cucharada hasta que la anterior se integre. Bate hasta que el merengue esté brilloso, después añade la fécula de maíz, extracto de vainilla y jugo de limón.
  2. Sobre una charola con papel encerado agrega el merengue y forma un círculo donde el centro sea un poco más bajo que las orillas.
  3. Hornea una hora a 150 ºC. Deja enfriar.
  4. Monta la crema y colócala en el centro del merengue; decora con los higos.
  5. Licua la frambuesa con el azúcar glas y un poco de agua. Cuélalo y vierte sobre los higos, termina con la albahaca y sirve.

Sabemos que te encantan los postres originales y deliciosos, por eso no podíamos ocultar por más tiempo esta pavlova con higos y frambuesas. ¿Te animas a prepararla? ¡Entonces sigue leyendo! Te interesa: 20 Recetas de postres fríos para olvidarte del calor

¿Qué es la pavlova?

Es un postre elaborado con base en merengue y servido generalmente con frutos rojos, muy crujiente por fuera y ligero y cremoso por dentro. Cuenta la historia que fue creado en Nueva Zelanda, en honor a la visita de la famosa bailarina rusa Anna Pávlova. Aunque también existe la versión de que este postre es originario de Australia. En ambos países es muy popular. Si esta pavlova te conquistó, no dejes de probar más recetas de postres con merengue súper deliciosos

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.