Receta de pavo al horno sin relleno

receta de pavo

Ingredientes

  • 1 pavo mediano fresco de entre 5-7 kg
  • 1 liter de vino blanco
  • 6 cdas. de soya
  • 4 cdas. de mermelada de chabacano
  • 1 taza de jugo de naranja
  • 1 cda. de pimienta molida
  • 4 cdas. de whisky

Preparación

  1. Salpimienta el pavo por dentro y por fuera.
  2. Mezcla los ingredientes del marinado y barniza el pavo. Colócalo en una bolsa para cocción junto con el vino blanco.
  3. Hornea a 180oC durante 2 horas en el caso de un pavo de 6 kilos, retíralo de la bolsa, barniza con mas marinado y hornea destapado una hora más.

Llegó diciembre y es momento de planear nuestra cena de Navidad. Si quieres una cena tradicional, tienes que preparar esta receta de pavo al horno sin relleno, súper jugoso y delicioso. Te interesa: ¿Cuál es la diferencia entre el guajolote y el pavo?

¿Por qué comemos pavo en las fiestas de Navidad?

Algo que tienes que saber, es que los nativos americanos ya conocían el pavo antes de la llegada de los europeos, sólo que era conocido como guajolote, que en náhuatl significa “payaso de la selva”. Y este era consumido con normalidad, y no para fechas especiales. Fue hasta el año 1528, 7 años después de la Conquista, que se celebró la primera Navidad en México, por iniciativa de fray Pedro de Gante. Esto con la finalidad de que los indígenas dejaran atrás los ritos que celebraban en el solsticio de invierno: la fiesta del Panquetzaliztli, en honor a Huitzilopochtli. Sólo que en esta Navidad no figuró el pavo como platillo, pero años más tarde comenzó a introducirse en las primeras navidades, al ser un producto económico y abundante, ideal para que se alimentara un número considerable de personas. El pavo o guajolote resultó ideal para su consumo en invierno, pues su periodo de engorda era mucho menos al de otras aves, como el pato o la gallina.

Para pasar una feliz Navidad llena de sabor y tradición, no te pierdas más recetas de pavo, tan deliciosas como esta receta de pavo al horno sin relleno. Sigue en Cocina Fácil y celebra en grande esta temporada

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Los guisados de carne de res son unos de los platillos más tradicionales y reconfortantes de la cocina mexicana, así que aquí te damos algunos consejos para que logres tus guisados de res perfectos.
El chucrut (también conocido como sauerkraut en alemán) es un alimento fermentado elaborado a base de col finamente picada y fermentada en salmuera.
El festín de Babette es mucho más que una película; es un canto a la generosidad y la esperanza. No por nada es la favorita del Papa Francisco.
Cuando las temperaturas suben, mantener tus alimentos frescos puede convertirse en un verdadero reto. El calor acelera la descomposición de frutas, verduras, carnes y guisos, lo que no solo representa un riesgo para la salud, sino también un desperdicio de dinero. Por eso, aquí te compartimos los mejores consejos para conservar tu comida en el calor y evitar que se eche a perder.
Para este Día del Niño, podrías preparar noche de pizzas para festejar en familia así que aquí te damos una gran idea.
Festeja a tus niños el Día del Niño haciendo una pizza en familia, aquí te decimos cómo.