Ingredientes
- Para la masa
- 1 kg de masa de maíz
- 250 g de manteca de puerco
- 1 cucharada de sal
- 1 cucharada de polvo para hornear
- Hojas de maíz remojadas
- Para el relleno
- 1 taza de calabacita picada
- 1 cucharadita de ajo en polvo
- 1/2 taza de pepita de calabaza troceada
- 2 manojos de flores de calabaza limpias
Instrucciones
- Amasa la manteca con la masa de maíz, la sal y el polvo para hornear hasta obtener una consistencia suave. Agrega un poco de agua para mantenerla hidratada, y antes de terminar pruébala; añade un poco más de sal si es necesario. Incorpora la calabacita, el ajo en polvo y la pepita de calabaza.
- Forma con la masa bolitas, colócalas en una hoja de maíz y
- cubre con una flor de calabaza.
- Cierra las hojas laterales evitando que se salga el relleno por la parte de abajo, y después dobla la punta inferior hacia arriba.
- Repite el proceso hasta terminar la masa y acomoda los tamales dentro de una vaporera. Cuécelos a fuego medio por una hora o hasta que notes que la masa se desprende fácilmente de la hoja de maíz.
- Repósalos media hora antes de llevarlos a la mesa.
Aprende a preparar en casa un tamal de flor de calabaza. Parece que estar a dieta es imposible si tienes cerca la comida mexicana pues todos sus platillos son deliciosos e irresistibles.
¿Cuántas calorías tiene un tamal?
- Por cada 100 gr de tamal ingieres 153 calorías
- El peso promedio de un tamal es de 400 gramos, por lo que estás consumiendo 612 calorías, apenas en el desayuno.
- El tamal no puede ser considerado como una entrada, guarnición o postre, debido a que su alto contenido calórico.
- El tamal incluso puede degustarse como platillo central de una comida
¿Se te antojó el tamal de flor de calabaza? Acompáñalo con un rico atole de maíz o un champurrado caliente, de esa forma consentirás muy bien a tu estómago.
Conoce más recetas de comida mexicana en Cocina Fácil. ¡Buen provecho!