Agua de sandía con limón ¿Cómo hacerla y para qué sirve?

  • Tiempo:
    0:10
  • Porciones:
    4
Agua de sandía con limón
Si buscas preparar una bebida refrescante, checa la receta para esta agua de sandía con limón; es rica en sabor y en nutrientes

Ingredientes para el agua de sandía con limón

  • 4 tazas de cubos de sandía sin semillas
  • 1 litro de agua
  • 1/2 taza de jugo de limón amarillo
  • 1 taza de hielo
  • 1/2 taza de azúcar

Instrucciones de la receta de agua de sandía con limón

1. En la licuadora coloca medio litro de agua y la sandía. Licúa muy bien.

2. En una jarra coloca los hielos y añade la mezcla del paso anterior.

3. Añádele el resto del agua y el jugo de limón. También agrega el azúcar.
4. Mezcla muy bien y rectifica el sabor para saber si requiere más azúcar o jugo de limón.
5. Mete al refrigerador el agua de sandía con limón para que se enfríe.
6. Sirve y disfruta de esta refrescante bebida.

¿Para qué sirve el agua de sandía con limón?

El agua de sandía con limón es refrescante, ideal para los días más calurosos del año, aunque se puede consumir en cualquier época.

Además los ingredientes de esta bebida contienen nutrientes y propiedades que benefician al cuerpo.

La sandía ayuda en la prevención del cáncer, diabetes, ataques cardíacos, infecciones, fiebre, deshidratación, obesidad, estrés, entre otros.

Contiene aminoácidos que contribuyen a mantener la elasticidad de las arterias y los vasos sanguíneos, por lo que es perfecta para proteger el sistema cardiovascular.

Se trata de una fruta que es baja en grasa y calorías, por lo que es buena como snack entre comidas cuando se busca reducir tallas y se está en un régimen alimenticio para bajar de peso.

Mientras tanto, el limón es famoso por su alto contenido en vitamina C, la cual está implicada en la producción del colágeno. Además, tiene la propiedad de mejorar la cicatrización, y la función del sistema inmunitario. También es rico en minerales como el potasio.

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
¿Alguna vez te has preguntado si las semillas de papaya se pueden comer? Aunque solemos desecharlas, estas pequeñas semillas negras esconden un gran valor nutricional.
Corre al súper más cercano y aprovecha que los martes y miércoles están las mejores ofertas en frutas y verduras, checa aquí los precios.
Oaxaca volvió a brillar en el escenario internacional al romper su propio récord Guinness.
¡Ya llegaron las vacaciones de verano!... y con ellas los niños a casa. Estos son algunos tips para cocinar con ellos en vacaciones
Aquí va la ciencia detrás de una de las tendencias de cocina más populares: el meal prep.
Hay una nueva moda presente en varias cocinas del mundo: la comida fermentada. Esta es la razón por la que es tan popular.