3 recetas de alfajores para que regales esta Navidad

Si aún no tienes regalitos para la Navidad, sal de apuros con esta receta de alfajores para que sorprendas a tus amigos

  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Print

Nadie rechaza unos deliciosos alfajores...especialmente si son un regalo especial hecho por ti. Hoy te compartimos 3 deliciosas recetas para que las prepares en esta temporada navideña .

¿Qué son los alfajores?

Alfajores de dulce de leche

Se trata de dos galletas, normalmente de forma redonda, separadas por un relleno que suele ser de dulce de leche, o también de mermelada, y van bañadas con chocolate. Es ideal para disfrutarse como una galleta, acompañados de una bebida caliente, o también como postre o snack. Son realmente populares en Argentina.

Un poco de su historia

El alfajor argentino es primo del alfajor andaluz, un dulce de la repostería española y que se prepara durante la temporada navideña, propio de la cocina de Andalucía y de Murcia, herencia de la gastronomía conocida como Al-Ándalus. Hay que señalar que los árabes estuvieron es España alrededor de 700 años, dejando una importante influencia en la gastronomía española y también europea. El alfajor solía venderse por reposteros ambulantes de origen africano que llevaban canastas colgadas del cuello. Su nombre proviene del hispano-árabe al-hasú, que significa “el relleno”. Este dulce llegó a tierras americanas gracias a los colonizadores que lo llevaban la pasta como suplemento alimenticio y que inspiró a los alfajores que conocemos ahora. Además de Argentina , fue adoptado en países como Uruguay y Paraguay, entre otros países de América Latina . Te interesa: Regalos y detalles hechos a mano para Navidad

Curiosidades sobre los alfajores


  • Los árabes fueron los primeros en producirlos.
  • Originalmente, sus ingredientes básicos eran la pasta de nueces, almendras y miel.
  • A pesar de que los conocemos con forma redonda, antes se hacían cuadrados.
  • El químico francés August Chammás fue el primero en darles forma redonda en 1869, justo cuando habitaba en Argentina.
  • A los argentinos les gustan tanto, que se estima que comen 6 millones de alfajores al día.
  • Pinterest
  • Facebook
  • Twitter
  • Print
Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.