Alfajor de Coco: prepara estos dulces tradicionales de Colima

coco

¡Son súper deliciosos!

El Estado de Colima es una de esas zonas de la República Mexicana privilegiada con un clima húmedo que oscila entre los 25 y 32 grados, perfecto para pasar unas vacaciones increíbles; y también tiene una tradición culinaria impresionante.

En esta ocasión viajamos hasta este bello puerto del Pacífico Mexicano para traerte la receta del ‘Alfajor de Coco’, un dulce típico que puedes hacer en casa y sacar tu lado creativo al prepararlos de diferentes tamaños y colores, desde el blanco y amarillo hasta el verde, rojo y rosa.

O qué tal para Día de muertos o Navidad. Siempre es momento para disfrutar de estos ricos cuadritos de coco. Esto es lo que necesitas:

INGREDIENTES:

1 ½ taza de agua

2 tazas de azúcar

1 cucharadita de canela molida

½ kilo de coco seco rallado

4 gotas de colorante rosa

PREPARACIÓN:

  1. Coloca en un sartén grande agua, azúcar y canela, cuece a fuego alto hasta que llegue a punto de bola suave. Retira del fuego y agrega el coco.
  2. Divide la mezcla en dos partes iguales y agrega colorante a una de ellas. Esparce la mezcla rosa en un molde y cubre con la otra, deja enfriar y corta en cuadros pequeños.

Cuéntanos que tal te quedaron y comparte la receta. ¡Viajemos por México a través de su deliciosa gastronomía!

Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.