Prepara un delicioso arroz verde tradicional

  • Tiempo:
    1:00
  • Porciones:
    4 porciones
arroz verde tradicional
Dale color a tu arroz para que se vea diferente y espectacular.

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco lavado y seco
  • 2 cdas. de aceite de maíz
  • 1 diente de ajo
  • 2 ½ tazas de caldo de pollo casero o de vegetales
  • 1 chile poblano chico crudo
  • 1 manojito de hojas de cilantro
  • 1 manojito de hojas de epazote
  • ½ chile serrano sin semillas
  • 1 diente de ajo
  • ¼ cebolla
  • Sal al gusto

Preparación

  1. En una olla mediana caliente, agrega el aceite y arroz, junto con el diente de ajo entero. Mueve constantemente hasta que el arroz tome un color ligeramente dorado.
  2. Mientras tanto, licua el chile poblano, cilantro, epazote, chile serrano, ajo y cebolla con un poco del caldo de vegetales. Cuela y reserva.
  3. Una vez que el arroz tome un color dorado, agrega la mezcla de hierbas, el resto del caldo y sazona, agrega calabaza y elote. Debe quedar ligeramente más salado de lo normal para que el arroz no quede desabrido. Una vez que comience a hervir, baja el fuego y cocina tapado por al menos 20 minutos o hasta que el arroz absorba el caldo por completo. Apaga el fuego y mantén tapada la olla. Despeina el arroz con un tenedor y sirve.

¿Hoy se te antojó un arroz verde tradicional? Te tenemos una buena noticia: hoy vamos a compartirte la receta original para que la disfrutes preparándola en casa. ¡No la dejes pasar! Te interesa: Cómo preparar el arroz perfecto paso a paso

CURIOSIDADES SOBRE EL ARROZ

  • El arroz no sólo sirve para preparar platillos: en Japón elaboran el sake, una bebida alcohólica cuya base de preparación es este cereal.
  • Se cree que el papel no fue inventado por lo chinos para escribir, sino para envolver el arroz y que éste se mantuviera fresco.
  • De hecho, el arroz es una de las semillas sagradas para los chinos, junto con el trigo, la soya, el mijo y la cebada.
  • La tradición de aventar arroz después de una boda también procede de China, donde se creía que este cereal traía la prosperidad, abundancia y pasión.
  • El primer occidental en probar el arroz fue Alejandro Magno.
  • En España, la primera forma de utilizar el arroz fue en forma de postre. ¿Adivinas cuál? Sí, el arroz con leche, acompañado de almendras y canela.
  • El arroz es el cereal que más consumimos los humanos, y cada año se producen cerca de 620 millones de toneladas.

Para que no te quedes con el antojo, hemos preparado más recetas de arroz, tan deliciosas como este arroz verde tradicional. Descúbrelas en Cocina Fácil y déjate conquistar con su sabor

Editora Digital Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM.
Te puede interesar

Sigue leyendo más contenido destacado y relacionado a esta receta. Podrás encontrar guarniciones, postres o variantes de esta receta que seguramente te gustarán.

Descubre 7 superalimentos fáciles de incluir en tu dieta semanal e ideas rápidas para prepararlos en casa.
Si los calambres son uno de tus malestares más comunes, los electrolitos deberán convertirse en tus mejores amigos.
Descubre por qué las botellas y garrafones de agua tienen fecha de caducidad y qué sucede si consumes agua pasada esa fecha. Aprende a almacenar el agua correctamente para mantener su calidad y sabor.
La famosa frase en el mar la vida es más sabrosa no se equivoca. Aquí te dejamos 4 platillos acapulqueños que no te puedes perder.
No caigas en estos errores que ponen en riesgo la vida de tu suculenta. Aquí te decimos cómo evitarlos.
No más sapos en casa gracias a estas soluciones naturales.